Audax evalúa acudir al TAS tras el cambio en el reglamento del cupo de extranjeros
El presidente del equipo “Itálico” señaló que están molestos porque se modificaron las bases a solo 48 horas del inicio del torneo, lo cual afecta sus planes y contrataciones del 2024.
El llamado a paro de futbolistas convocado por el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) llegó a su fin este miércoles, tras resolverse la controversia sobre los cupos de jugadores extranjeros en el fútbol chileno.
La propuesta presentada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que establece un límite de seis jugadores foráneos por equipo, con un máximo de cinco en cancha, fue finalmente aprobada por el Consejo de Presidentes, permitiendo el inicio del torneo programado para este viernes 16 de febrero.
Sin embargo, pese a las aparentes soluciones alcanzadas en Quilín, un club ha manifestado su intención de recurrir incluso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) debido a la reducción del número de futbolistas extranjeros. Se trata del Audax Italiano, que desde un principio abogó por aumentar el cupo para jugadores nacidos fuera de Chile y rechazó la última propuesta presentada por la ANFP junto con Unión La Calera.
Fernando Martinuzzi, gerente general del equipo italiano, expresó su malestar ante esta situación: "Estamos evaluando ir al TAS. Está en juego la competitividad de la competencia chilena". El dirigente señaló que están molestos porque se modificaron las bases del certamen a solo 48 horas del inicio del torneo, lo cual afecta sus planes y contrataciones para este 2024.
La principal queja radica en que se cambiaron las reglas sobre los cupos extranjeros cuando ya habían sido votadas y aprobadas previamente. Audax Italiano cuenta con varios jugadores foráneos entre sus filas y tiene programado debutar en el Campeonato Nacional enfrentando a Deportes Iquique este lunes 19 de febrero.
La postura firme adoptada por Audax Italiano genera incertidumbre respecto al desarrollo futuro del torneo y plantea interrogantes sobre cómo resolver esta disputa entre los clubes y la ANFP.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
21 de octubre de 2025
























































































