La deportista paralímpica oriunda de Antofagasta, Zaida Pérez Bugueño, representará a Chile en el Campeonato Mundial de Vela Adaptada que tendrá lugar en La Haya, Países Bajo, en agosto de este año.
"Estoy muy feliz de poder representar a Chile (...) me he preparado súper juiciosa para poder competir y mi entrenamiento ha sido más bien en dos partes", comienza explicando Zaida en la publicación realizada en redes sociales para solicitar auspiciadores.
Sobre su preparación, la deportista detalla "la primera es la navegación propiamente tal, que ha estado a cargo del equipo chileno que me acompañará, que es el entrenador Aníbal Vivaceta y la asistente del entrenador que es Azul Vivaceta. En esta parte que es la navegación, hemos estado practicando lo teórico, que es como estrategias de navegación, ya sea a través de Zoom o de manera presencial".
"Y también el entrenamiento práctico que es entrar al mar con el velero propiamente tal, simular regatas y a veces no podemos entrar porque hay marejadas en invierno y practicamos a través de una aplicación que es un juego virtual de regatas que también es bastante interesante", señala Zaida.
La deportista, añade "mi preparación física la he ido desarrollando a través de la natación, a través de levantar pesas y a través de salir andar en la orilla de la playa donde vivo, para poder estar en el mejor estado físico".
"Me he preparado bastante para tener un muy buen nivel en este evento. Y estoy muy emocionada de representar a Chile en un escenario internacional", manifiesta.
Para comunicarse con Zaida, los interesados pueden contactarla a través del correo zaidaperezbugueno@gmail.com
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.