Este lunes 20 relevistas fueron parte del recorrido por de la antorcha de los Juegos Panamericanos Santigo 2023 en Antofagasta, la cual viajó encendida hasta Chile luego de la ceremonia en México el pasado 29 de septiembre. En las Ruinas de Huancha, el futbolista tocopillano Alexis Sánchez encendió la llama para culinar la fiesta deportiva.
El futbolista que se desempeña en el Inter de Milán, expresó "agradecer a todas las personas que son deportistas y que están detrás mío, a todos ellos (...) agradecer también por la invitación que me hicieron. Llevo 16 años en Europa y el crecimiento que hay de Europa con el deportista, como lo respaldan, qué cariño le dan, cómo se preocupan. Creo que en Chile nos falta un poco más de eso".
"Creo que para que un deportista no solamente sea futbolísta, sea tenista y cualquier otro deporte. Cada chileno tiene que poner su granito de arena y cada persona que está encargada de que el deporte crezca acá en Chile, para que tengamos muchos otros Alexis Sánchez y otros jugadores más", criticó Sánchez.
Sobre la actividad, la delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó "la participación de la gente fue increíble, el entusiasmo, la participación, la familia. Fue un muy buen inicio desde el sector del Trocadero al Balneario (Municipal) donde habían más actividades, con los niños de artes marciales, bailes, con las personas más grandes, familias jugando. La verdad es que fue lo que es el deporte, que intregra a la sociedad, integra a la familia. Estamos muy felices".
Por su parte, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, sostuvo "como Gobierno estamos muy contentos porque esto no es solamente un evento que marca una historia en el deporte, si no que la historia en la sociedad chilena. Pero además en la Región de Antofagasta y a través de la Delegación Presidencial y la Seremi del Deporte se ha logrado coordinar, han logrado llevar adelante lo que hoy día vimos que ha sido magnífico, que ha demostrado que en la región se pueden hacer cosas".
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.