Tiene 72 años y estudiará una carrera universitaria, la inspiradora historia de Lucia Warles
La nueva estudiante se matriculó en la carrera de Trabajo Social en Universidad de la Región de Coquimbo con el propósito de contribuir y ayudar a las otras personas.
La Señora Lucia Warles de 72 años desafió sus propias barreras y se matriculó en la carrera de Trabajo Social en la universidad de Coquimbo. Su decisión surgió después de conocer los res ultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que rindió en noviembre del 2023, y fue su primera opción.
Al respecto, la señora Lucia expresó que se decidió por esta disciplina debido a sus ganas de ayudar a las otras personas. “Me encanta la cercanía y sentirme útil en la sociedad, y esta carrera se ajusta a eso, a lo que más me gusta". Además, compartió su motivación al elegir la universidad, mencionando su excelencia académica, seguridad y responsabilidad como factores determinantes en su elección.
Con entusiasmo, Lucia compartió sus impresiones e indicó que “se me dio la ocasión de terminarla enseñanza media y prepararme en el mismo colegio para la PAES. Eso me dio ánimo y demostró que puedo seguir haciendo cosas, que mi cabeza aún tiene mucho por aprender. Aunque siento un poco de susto ante este nuevo desafío, tengo ganas y confío en que me irá bien".
Lucia también aprovechó la oportunidad para alentar a otras personas mayores a seguir sus pasos, afirmando que la experiencia de vida les brinda una perspectiva única que puede potenciar su aprendizaje. "Les puedo decir que no se sientan menos por la edad, porque en esta etapa tenemos mucho que aprender, y la experiencia de vida nos ayuda mejor a absorber el estudio.
No tengan miedo, porque los adultos mayores todavía podemos aprender, trasmitir conocimiento y comunicarnos con los más jóvenes.
Nunca es tarde para seguir nuestros sueños", concluyó. Con esta inspiradora determinación, Lucia Warles se embarca en un nuevo capítulo de su vida, demostrando que nunca es tarde para perseguir la educación y contribuir al bienestar de la sociedad.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































