Votantes de Antofagasta denuncian errores y falta de apoyo durante elecciones 2024
A través de la plataforma X (anteriormente Twitter), varios ciudadanos compartieron sus experiencias negativas en diferentes locales de votación.
Este sábado 26 de octubre, los votantes de Antofagasta no solo se enfrentaron al proceso electoral de las elecciones 2024, sino también a una serie de inconvenientes que generaron malestar en la ciudadanía. A través de la plataforma X (anteriormente Twitter), varios ciudadanos compartieron sus experiencias negativas en diferentes locales de votación.
Un usuario relató que su esposa, al intentar votar en el Colegio Costa Cordillera, recibió un carnet de identidad incorrecto por parte de los vocales de mesa, quienes no ofrecieron ninguna solución y actuaron de manera poco educada. Esta situación no fue un caso aislado, ya que otros votantes también reportaron problemas similares.
Además, en la Escuela San Esteban, un votante con dificultades de movilidad se quejó de la falta de información sobre un ascensor que podría haber facilitado su acceso al cuarto piso, indicando que subió las escaleras con gran esfuerzo. Otros ciudadanos hicieron eco de esta situación, señalando que las funcionarias de Servel, presentes en el lugar, no brindaron asistencia adecuada.
Otro reclamo destacable provino de un votante que llegó a su mesa y encontró que su lugar había sido “firmado por otra persona”, impidiéndole ejercer su derecho al voto. La delegada del local no supo cómo manejar la situación, mientras que la ausencia de vocales también fue motivo de frustración en otros locales. Uno de los votantes relató que su experiencia de votación se extendió a más de una hora y media, gran parte del tiempo dedicado a la espera.
Recordar que este proceso electoral continuará este domingo 27 de octubre, donde se espera que en el horario de la noche se den a conocer las luces sobre quiénes serán los ganadores de los puestos disputados, que incluyen alcaldes, gobernadores, concejales y consejeros regionales (CORE).
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025