Este martes la Seremi de Salud informó que iniciaron un sumario en la importadora china Pacífico y la Farmacia Galeno, ambos locales ubicados en el centro de Antofagasta, tras una fiscalización realizada en coordinación con el Instituto de Salud Pública (ISP) junto a la Unidad de Farmacias y Profesiones Médicas de la autoridad sanitaria.
"Durante este control se detectaron varios incumplimientos en ambos locales, lo que motivó la retención de una gran cantidad de productos que estaban dispuestos para comercializarse", explica la seremi de Salud, Jessica Bravo.
En la importadora china Pacífico, decomisaron 101 líquidos para vaporizadores que contenían nicotina. También cerca de 600 productos de cosméticos, como maquillaje, que no contaba con registro del ISP. Estos artículos además presentaban registro falso o datos adulterados, sobre las fechas de vencimiento.
Mientras que en la Farmacia Galeno, los funcionarios retuvieron cerca de 40 productos que no contaban con registro sanitario vigente.
Asimismo, encontraron productos que contenían cannabidiol proveniente de la cannabis sativa o marihuana, los cuales no cuentan con autorización para comercialización en Chile.
Teniendo en cuenta los resultados de la fiscalización, la seremi de Salud llamó a la población a comprar siempre en el comercio establecido. "Tomarse un tiempo para revisar los etiquetados, la fecha de vencimiento de los productos y su composición, y si tiene alguna duda, consultar directamente a los locatarios de la tienda donde está comprando", sostuvo Bravo.
La autoridad sanitaria recomienda a la comunidad informarse sobre los productos cosméticos que compra en las plataformas del ISP, registrosanitario.ispch.gob.cl o productoshbo.ispch.gob.cl.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.