Trabajadores sedentarios tienen un 23% más de riesgo de sufrir accidentes laborales
Estudios nacionales revelan que los empleados con hábitos sedentarios enfrentan un riesgo elevado de accidentes laborales. El Seremi de Salud de Antofagasta invita a las empresas a sumarse al programa de acreditación.
Un reciente informe de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Antofagasta advierte que los trabajadores sedentarios tienen un 23% más de probabilidades de sufrir un accidente laboral. Además, aquellos empleados con obesidad representan un costo 6,34 veces mayor para las empresas en términos de ausentismo, productividad, licencias médicas y atrasos. Este dato subraya la urgencia de tomar medidas preventivas en el entorno laboral para promover la salud de los trabajadores.
En este contexto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, enfatizó la importancia de que las empresas se certifiquen como Lugares de Trabajo Promotores de la Salud. En una reciente ceremonia, la seremi acreditó cuatro centros de trabajo de la empresa Komatsu, con más de mil empleados, en el nivel “Excelencia” del programa, destacando su compromiso con el bienestar de sus colaboradores.
Asimismo, entre las entidades certificadas se encuentran: Reman Komatsu Chile, Sucursal Los Topacios Distribuidora Cummins, Centro de Armado y Reparación Komatsu Chile, y Sucursal Centro de Servicios Mineros Joy Global. Estas empresas han implementado políticas que abarcan desde la promoción de la actividad física hasta la mejora en la alimentación, contribuyendo a un entorno de trabajo más saludable.
Dado lo anterior, el proceso de acreditación establece altos estándares para fomentar la salud en los centros laborales. Entre los requisitos se incluyen: la implementación de menús saludables, espacios adecuados para la preparación de alimentos, programas de actividad física, y estrategias de salud mental, como espacios para la desconexión laboral y la sensibilización sobre temas de diversidad y género. Además, se destaca la necesidad de crear condiciones que favorezcan la conciliación entre la vida laboral y personal, como la habilitación de salas de lactancia y días libres adicionales.
María Verónica Cerda, asesora del Holding Komatsu Cummis Chile, destacó los cambios implementados en las instalaciones, como espacios para pausas activas y una alimentación más saludable. Estos cambios también incluyen actividades lúdicas y recreativas que contribuyen a una mejor salud mental, factores que han sido bien recibidos por los trabajadores.
Simón Valderrama, presidente del Comité Paritario, señaló que los empleados han valorado positivamente estas iniciativas, especialmente las pausas activas y los masajes express, además de la promoción de una dieta saludable con la entrega de frutas.
Yasna Montalván, encargada del programa "Elige Vivir Sano" de la Seremi de Desarrollo Social, también resaltó la importancia de estas acciones como parte de las políticas del gobierno para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, a través de una mejor alimentación, más actividad física y un enfoque integral en la salud mental.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, hizo un llamado a otras empresas, tanto públicas como privadas, a sumarse a este proceso de certificación. “Las empresas tienen un plazo de tres años para lograr la acreditación, que también tendrá una vigencia de tres años una vez alcanzada", explicó Godoy, quien confía en que el ejemplo de Komatsu motive a más organizaciones a participar en el programa. Actualmente, Komatsu es la única empresa de la región con una acreditación vigente como Lugar de Trabajo Promotor de la Salud.
Finalmente, el hecho de fomentar la salud laboral no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también incrementa la productividad y reduce costos para las empresas. La certificación como Lugar Promotor de la Salud se presenta como una herramienta clave para transformar el entorno laboral en un espacio más seguro y saludable.
el lunes pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 9:06
el viernes pasado a las 13:53
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 9:06
el viernes pasado a las 13:53
15 de octubre de 2025
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.