Trabajadores sedentarios tienen un 23% más de riesgo de sufrir accidentes laborales
Estudios nacionales revelan que los empleados con hábitos sedentarios enfrentan un riesgo elevado de accidentes laborales. El Seremi de Salud de Antofagasta invita a las empresas a sumarse al programa de acreditación.
Un reciente informe de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Antofagasta advierte que los trabajadores sedentarios tienen un 23% más de probabilidades de sufrir un accidente laboral. Además, aquellos empleados con obesidad representan un costo 6,34 veces mayor para las empresas en términos de ausentismo, productividad, licencias médicas y atrasos. Este dato subraya la urgencia de tomar medidas preventivas en el entorno laboral para promover la salud de los trabajadores.
En este contexto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, enfatizó la importancia de que las empresas se certifiquen como Lugares de Trabajo Promotores de la Salud. En una reciente ceremonia, la seremi acreditó cuatro centros de trabajo de la empresa Komatsu, con más de mil empleados, en el nivel “Excelencia” del programa, destacando su compromiso con el bienestar de sus colaboradores.
Asimismo, entre las entidades certificadas se encuentran: Reman Komatsu Chile, Sucursal Los Topacios Distribuidora Cummins, Centro de Armado y Reparación Komatsu Chile, y Sucursal Centro de Servicios Mineros Joy Global. Estas empresas han implementado políticas que abarcan desde la promoción de la actividad física hasta la mejora en la alimentación, contribuyendo a un entorno de trabajo más saludable.
Dado lo anterior, el proceso de acreditación establece altos estándares para fomentar la salud en los centros laborales. Entre los requisitos se incluyen: la implementación de menús saludables, espacios adecuados para la preparación de alimentos, programas de actividad física, y estrategias de salud mental, como espacios para la desconexión laboral y la sensibilización sobre temas de diversidad y género. Además, se destaca la necesidad de crear condiciones que favorezcan la conciliación entre la vida laboral y personal, como la habilitación de salas de lactancia y días libres adicionales.
María Verónica Cerda, asesora del Holding Komatsu Cummis Chile, destacó los cambios implementados en las instalaciones, como espacios para pausas activas y una alimentación más saludable. Estos cambios también incluyen actividades lúdicas y recreativas que contribuyen a una mejor salud mental, factores que han sido bien recibidos por los trabajadores.
Simón Valderrama, presidente del Comité Paritario, señaló que los empleados han valorado positivamente estas iniciativas, especialmente las pausas activas y los masajes express, además de la promoción de una dieta saludable con la entrega de frutas.
Yasna Montalván, encargada del programa "Elige Vivir Sano" de la Seremi de Desarrollo Social, también resaltó la importancia de estas acciones como parte de las políticas del gobierno para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, a través de una mejor alimentación, más actividad física y un enfoque integral en la salud mental.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, hizo un llamado a otras empresas, tanto públicas como privadas, a sumarse a este proceso de certificación. “Las empresas tienen un plazo de tres años para lograr la acreditación, que también tendrá una vigencia de tres años una vez alcanzada", explicó Godoy, quien confía en que el ejemplo de Komatsu motive a más organizaciones a participar en el programa. Actualmente, Komatsu es la única empresa de la región con una acreditación vigente como Lugar de Trabajo Promotor de la Salud.
Finalmente, el hecho de fomentar la salud laboral no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también incrementa la productividad y reduce costos para las empresas. La certificación como Lugar Promotor de la Salud se presenta como una herramienta clave para transformar el entorno laboral en un espacio más seguro y saludable.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025

























































































