Trabajadores del Hospital Regional de Antofagasta solidarizan con Palestina
"No podemos quedarnos en silencio". Invitan a sumarse al comité de solidaridad con el pueblo palestino, cuya próxima reunión está fijada para este sábado 1 de junio.
Este viernes 31 de mayo trabajadores realizaron un punto de prensa en solidaridad con el pueblo palestino en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta. Instancia a la que asistieron médicos del establecimiento de salud, además de la presidenta del Sindicato de Trabajadores de Aseo Siglo XXI.
Acción que los participantes decidieron realizar a pocos días de un nuevo ataque de Israel a la ciudad fronteriza de Rafah, lugar en el que se refugian aproximadamente 1 millón de palestinos. Lugar devastado por los bombardeos, resultando decenas de muertos incinerados por las llamas, encontrándose entre las víctimas niñas y niños palestinos.
El médico cirujano, Rolly Elías, inició el punto de prensa leyendo una declaración que a la fecha reúne más de 100 firmas de apoyo. El profesional forma parte de la organización Médicos por Palestina y participó de un viaje de acción humanitaria en la Franja de Gaza.
Por su parte, Natalia Sánchez, médica de la Urgencia del Hospital Regional y concejala municipal, entregó su apoyo a los estudiantes llevan a cabo un acampe en la Casa Central de la Universidad de Chile. Y recordó el nexo de la empresa Sacyr, a cargo de la Concesionaria Siglo XXI, con empresas israelíes.
En tanto, Mia Valdivia, presidenta del Sindicato Siglo XXI, sostuvo "ante el genocidio que está en curso, no podemos quedarnos en silencio, por eso hago el llamado a los gremios de la salud a que se pronuncien y llamen a asambleas para organizar ampliamente la solidaridad con el pueblo palestino".
"Además, hago la invitación a todas y todos para sumarse al comité de solidaridad con el pueblo palestino, instancia que estamos levantando junto a trabajadores de la salud, docentes y estudiantes de la Universidad de Antofagasta, cuya próxima reunión será este sábado 1 de junio", indicó la dirigenta.
Revisa la carta completa aquí:
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































