Trabajadores del Hospital Regional de Antofagasta solidarizan con Palestina
"No podemos quedarnos en silencio". Invitan a sumarse al comité de solidaridad con el pueblo palestino, cuya próxima reunión está fijada para este sábado 1 de junio.
Este viernes 31 de mayo trabajadores realizaron un punto de prensa en solidaridad con el pueblo palestino en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta. Instancia a la que asistieron médicos del establecimiento de salud, además de la presidenta del Sindicato de Trabajadores de Aseo Siglo XXI.
Acción que los participantes decidieron realizar a pocos días de un nuevo ataque de Israel a la ciudad fronteriza de Rafah, lugar en el que se refugian aproximadamente 1 millón de palestinos. Lugar devastado por los bombardeos, resultando decenas de muertos incinerados por las llamas, encontrándose entre las víctimas niñas y niños palestinos.
El médico cirujano, Rolly Elías, inició el punto de prensa leyendo una declaración que a la fecha reúne más de 100 firmas de apoyo. El profesional forma parte de la organización Médicos por Palestina y participó de un viaje de acción humanitaria en la Franja de Gaza.
Por su parte, Natalia Sánchez, médica de la Urgencia del Hospital Regional y concejala municipal, entregó su apoyo a los estudiantes llevan a cabo un acampe en la Casa Central de la Universidad de Chile. Y recordó el nexo de la empresa Sacyr, a cargo de la Concesionaria Siglo XXI, con empresas israelíes.
En tanto, Mia Valdivia, presidenta del Sindicato Siglo XXI, sostuvo "ante el genocidio que está en curso, no podemos quedarnos en silencio, por eso hago el llamado a los gremios de la salud a que se pronuncien y llamen a asambleas para organizar ampliamente la solidaridad con el pueblo palestino".
"Además, hago la invitación a todas y todos para sumarse al comité de solidaridad con el pueblo palestino, instancia que estamos levantando junto a trabajadores de la salud, docentes y estudiantes de la Universidad de Antofagasta, cuya próxima reunión será este sábado 1 de junio", indicó la dirigenta.
Revisa la carta completa aquí:
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































