La comunidad de la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC) en Antofagasta realizó una denuncia a través de redes sociales, donde señalan que desconocidos vulneraron el portón de la Reserva Nacional La Chimba -a plena luz del día- para extraer rocas desde su interior.
En el registro se observa una camioneta blanca cargada con rocas del lugar donde permanece un área silvestre protegida. "Lo anterior vulnera las disposiciones del área, en particular respecto a la prohibición de ingreso de vehículos motorizados al lugar y extracción de material biótico o abiótico de cualquier área silvestre protegida del país", explican en la publicación.
La Sociedad Civil asegura que la falta de guardaparques acrecentan estas situaciones. "Instamos que prontamente se pueda reponer el cuerpo de guardaparques; de no solucionarse esta problemática, se arriesga retroceder prontamente en todo el camino que con mucho esfuerzo fue posible impulsar".
Este trabajo permitió que el lugar contara con señalética, rutas de trekking, miradores y sitios de descanso. Sin embargo, expresan "de nada servirá todo aquello si dichos avances no se consolidad a la brevedad con administración efectiva".
Finalmente, detallan que la denuncia fue derivada a Conaf, administradores de la reserva nacional que cuenta con más de 350 especies nativas y endémicas.
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".