Cristian Cuevas, subsecretario del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, visitó la región de Antofagasta para participar en diversas actividades, incluyendo la ceremonia de asunción de la primera rectora de la Universidad Católica del Norte (UCN), la doctora María Cecilia Hernández Vera. Durante su visita, Cuevas sostuvo reuniones con el Delegado Presidencial (s), Miguel Ballesteros Candia; el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés; y el Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Carlos Portillo Silva, para analizar los avances en el fortalecimiento de la investigación universitaria.
“Esta visita es de alta relevancia, ya que nos reunimos con actores estratégicos para conversar sobre cómo avanzar en el diseño de un plan de fortalecimiento de la investigación universitaria, bajo el instrumento FIU, el cual es clave para el financiamiento estructural de la ciencia y tecnología en nuestro país”, indicó Cuevas.
Ante esto, el subsecretario también subrayó la importancia de la asunción de Hernández como rectora, un logro que representa un avance significativo en la participación de mujeres en espacios de liderazgo dentro del mundo científico y tecnológico. Esta ceremonia coincidió con la celebración del Día Internacional de la Mujer, lo que le otorgó un simbolismo especial. “Es conocida la brecha de género en ciencia y tecnología, por lo que este es un mensaje poderoso para inspirar el liderazgo femenino en comunidades científicas y académicas altamente productivas”, afirmó Cuevas.
En cuanto al fortalecimiento de la investigación, Cuevas destacó la importancia de una colaboración estrecha entre las universidades y el Gobierno Regional, buscando que el financiamiento sea pertinente a las necesidades y vocaciones científicas de cada territorio. “Las universidades regionales, como la UCN y la Universidad de Antofagasta, contribuyen de manera profunda y significativa al desarrollo científico y productivo de sus territorios. Un ejemplo claro es la adjudicación de los cuatro anillos temáticos en la región de Antofagasta, que representan el 40% de los proyectos adjudicados”, concluyó el subsecretario.
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el lunes pasado a las 22:11
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.