Cristian Cuevas, subsecretario del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, visitó la región de Antofagasta para participar en diversas actividades, incluyendo la ceremonia de asunción de la primera rectora de la Universidad Católica del Norte (UCN), la doctora María Cecilia Hernández Vera. Durante su visita, Cuevas sostuvo reuniones con el Delegado Presidencial (s), Miguel Ballesteros Candia; el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés; y el Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Carlos Portillo Silva, para analizar los avances en el fortalecimiento de la investigación universitaria.
“Esta visita es de alta relevancia, ya que nos reunimos con actores estratégicos para conversar sobre cómo avanzar en el diseño de un plan de fortalecimiento de la investigación universitaria, bajo el instrumento FIU, el cual es clave para el financiamiento estructural de la ciencia y tecnología en nuestro país”, indicó Cuevas.
Ante esto, el subsecretario también subrayó la importancia de la asunción de Hernández como rectora, un logro que representa un avance significativo en la participación de mujeres en espacios de liderazgo dentro del mundo científico y tecnológico. Esta ceremonia coincidió con la celebración del Día Internacional de la Mujer, lo que le otorgó un simbolismo especial. “Es conocida la brecha de género en ciencia y tecnología, por lo que este es un mensaje poderoso para inspirar el liderazgo femenino en comunidades científicas y académicas altamente productivas”, afirmó Cuevas.
En cuanto al fortalecimiento de la investigación, Cuevas destacó la importancia de una colaboración estrecha entre las universidades y el Gobierno Regional, buscando que el financiamiento sea pertinente a las necesidades y vocaciones científicas de cada territorio. “Las universidades regionales, como la UCN y la Universidad de Antofagasta, contribuyen de manera profunda y significativa al desarrollo científico y productivo de sus territorios. Un ejemplo claro es la adjudicación de los cuatro anillos temáticos en la región de Antofagasta, que representan el 40% de los proyectos adjudicados”, concluyó el subsecretario.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.