el jueves pasado a las 16:20
el jueves pasado a las 15:59
Por medio de un comunicado público, el Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida llamó a los demás sindicatos de la zona a sumarse a una manifestación en apoyo del Sindicato N°1 de Trabajadores de la empresa Fluitek Marco, quienes cumplen 27 días de huelga legal en Antofagasta.
El gremio explica que debido a la gran cantidad de días en huelga que acumulan, "sin que la empresa les dirija la palabra ni les haga una contraoferta, este sindicato llama a los sindicatos de Antofagasta a solidarizar con estos compañeros paralizados", explican en el documento.
De esta manera, indican que el directorio del Sindicato N°1 de Escondida llegará hasta el frontis de las instalaciones de la empresa ubicada en Av. Radomiro Tomic este martes a las 12:00 horas. "Oportunidad en la que invita a sumarse a los demás sindicatos de las empresas de la zona, especialmente a los de la gran minería del cobre y a los que prestan servicios en esta industria", señalan en el comunicado.
Para cerrar, reiteran que la empresa Fluitek Marco ha realizado a su juicio repetidas prácticas antisindicales, además de trato indigno, ofensivo y prepotente a sus trabajadores.
21 de marzo de 2025
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
El Mandatario destacó que la reforma es un logro colectivo de Chile y un avance para mejorar las pensiones. Con su promulgación, comienza el proceso de implementación de nuevas cotizaciones y beneficios.
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región de Antofagasta recorriendo dos emblemáticos proyectos de energías renovables, incluido el parque eólico más grande de Chile, ubicado en terreno fiscal.
Los detenidos, un adulto y un menor de edad, fueron capturados tras un operativo policial en Playa Blanca, tras haber cometido robos violentos en distintos puntos de la ciudad.
También servirán para reconocer posibles estafas o spam. Las empresas de telefonías tienen hasta agosto para implementar la medida.
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.