Seremi de Medioambiente presenta denuncia por daño ambiental en Aguada La Chimba
El seremi Gustavo Riveros denunció a la Bidema una intervención no autorizada en Aguada La Chimba, donde dos personas cortaron vegetación hidrófita nativa.
El seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, presentó una denuncia ante la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) tras descubrir, a través de redes sociales, una intervención no autorizada en el Santuario de la Naturaleza Aguada La Chimba. La denuncia se basa en el corte y extracción de vegetación hidrófita nativa realizado por dos individuos aún no identificados.
"Gracias a denuncias de la propia ciudadanía, pudimos conocer de esta grave situación y de inmediato tomé contacto con la Bidema para que se investigue, se encuentre a los responsables y reciban la sanción que corresponde. Una vez más, hacemos un llamado a la comunidad a cuidar nuestro patrimonio natural y a denunciar estas malas prácticas", expresó Riveros.
La intervención no solo afectó la vegetación del santuario, sino que también tuvo un impacto significativo en la fauna local. El área es hogar de especies como la paloma de ala blanca y el picaflor, aves que construyen sus nidos en las cañas del ecosistema afectado.
La Bidema ha iniciado una investigación formal para recabar toda la información necesaria sobre el caso. Los resultados y antecedentes serán enviados al Ministerio Público para tomar las medidas correspondientes.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.