Seguimos con la jornada de elecciones durante este Plebiscito Constitucional. El senador Pedro Araya (IND), entregó sus impresiones tras votar en "Yo Decido: El Plebiscito".
"Hemos ya cumplido con nuestro deber cívico de votar en un proceso bastante expedito. Hay mucho interés de la ciudadanía antofagastina de poder votar, están los locales bastante señalizados, a mi me tocó votar en el Instituto Santa María en un proceso bastante rápido", sostuvo Araya.
Respecto a la obligación de asistir a las urnas esta jornada, el senador, explicó "creo que más allá de que el voto sea obligatorio lo importante es que hoy día los chilenos y chilenas se pronuncien respecto del texto constitucional que nos ha propuesto la Convención. La Constitución es la base del acuerdo social que queremos construir como país, entonces por eso es muy importante la participación".
"Nosotros como senadores no estamos colocando en los dos escenarios. En el caso que gane el apruebo para poder llevar adelante las distintas modificaciones, discusiones legales que hay que llevar para poder implementar la Nueva Constitución (...) y en el caso que gane el rechazo, tenemos un plan de trabajo para ver de qué manera continuar el proceso constitucional".
"Hay mucho interés de la ciudadanía antofagastina de poder participar", sostuvo el senador Pedro Araya tras votar en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) September 4, 2022
En #YoDecidoAntofagastaTV recogimos sus impresiones. #PlebiscitoChile#PlebiscitoDeSalida#PlebiscitoConstitucional2022@ArayaPedro@gustavo1cabrerapic.twitter.com/IBUbrnyEDJ
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.