Riesgo de caída en graderías: Prohíben funcionar a circo en Antofagasta
Fierros expuestos y oxidados, uniones con alambre o sin protección, son algunas de las falencias detectadas. Además de baños sucios sin suministro de agua.
Este miércoles la Seremi de Salud inició un sumario y prohibió funcionar al Circo Rolex, instalado en la Plaza de los Eventos de Antofagasta. Decisión tomada tras detectar graves falencias en materia de seguridad y sanitarias.
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, explicó que el lugar no contaba con vías de evacuación ante emergencias en todas las áreas del recinto, entre otras observaciones.
"Las graderías presentaban fierros expuestos y oxidados, lo cual implica riesgo inminente de corte tanto para el público que asiste como para los propios trabajadores del circo. Además, las barreras de protección en el último nivel de graderías presentan uniones con alambre y otras están sin ninguna protección, implicando riesgo de caída para todos los asistentes", detalló Castillo.
La inspección también evidenció que una gran cantidad de sillas para el público están sueltas y algunas rotas. "Tampoco hay pasamanos para el público al momento del ingreso al circo", indicó la personera.
Otros incumplimientos son de carácter sanitario. "En el circo están dispuestos solo cuatro baños para uso de público, donde dos son de mujeres y dos para hombres, lo cual es absolutamente insuficiente si consideramos que la carpa tiene capacidad para mil personas", aseguró Castillo.
La funcionaria, agrega "los baños estaban muy sucios con deposiciones, ya que no les han realizado limpieza, no tienen papel higiénico ni de secado de manos, ni jabón".
Un incumplimiento grave es que los baños no cuentan con suministro de agua, junto con encontrar alcohol gel con la fecha de vencimiento borrada.
En la fiscalización además observaron falencias en la disposición del material de desecho. "Había residuos domésticos en la entrada del circo y otro sector de depósito en la zona posterior de la carpa", concluyó Castillo.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































