Fierros expuestos y oxidados, uniones con alambre o sin protección, son algunas de las falencias detectadas. Además de baños sucios sin suministro de agua.
Este miércoles la Seremi de Salud inició un sumario y prohibió funcionar al Circo Rolex, instalado en la Plaza de los Eventos de Antofagasta. Decisión tomada tras detectar graves falencias en materia de seguridad y sanitarias.
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, explicó que el lugar no contaba con vías de evacuación ante emergencias en todas las áreas del recinto, entre otras observaciones.
"Las graderías presentaban fierros expuestos y oxidados, lo cual implica riesgo inminente de corte tanto para el público que asiste como para los propios trabajadores del circo. Además, las barreras de protección en el último nivel de graderías presentan uniones con alambre y otras están sin ninguna protección, implicando riesgo de caída para todos los asistentes", detalló Castillo.
La inspección también evidenció que una gran cantidad de sillas para el público están sueltas y algunas rotas. "Tampoco hay pasamanos para el público al momento del ingreso al circo", indicó la personera.
Otros incumplimientos son de carácter sanitario. "En el circo están dispuestos solo cuatro baños para uso de público, donde dos son de mujeres y dos para hombres, lo cual es absolutamente insuficiente si consideramos que la carpa tiene capacidad para mil personas", aseguró Castillo.
La funcionaria, agrega "los baños estaban muy sucios con deposiciones, ya que no les han realizado limpieza, no tienen papel higiénico ni de secado de manos, ni jabón".
Un incumplimiento grave es que los baños no cuentan con suministro de agua, junto con encontrar alcohol gel con la fecha de vencimiento borrada.
En la fiscalización además observaron falencias en la disposición del material de desecho. "Había residuos domésticos en la entrada del circo y otro sector de depósito en la zona posterior de la carpa", concluyó Castillo.
miércoles, 15 de marzo de 2023 20:51
Tras una fiscalización realizada por Carabineros, se comprobó que los conductores no contaban con la documentación para manejar este tipo de vehículos.
Debido a la ejecución de obras de mejoramiento en la Ruta 1, desde el 5 de abril se interrumpirá el tráfico vehicular de lunes a jueves, y el sábado, entre las 12:00 y 17:00 horas.
ENAP enfatiza que no regula ni fija los precios, ya que solo cumple un rol comercializador a nivel mayorista. La baja comenzó a hacerse efectiva desde este jueves 30 de marzo.
Comercio ilegal ocupa calle Ossa dificultando tomar pasajeros a los taxistas que trabajan en el sector. Exigen al municipio medidas concretas para terminar con la problemática.
Denuncian que la Municipalidad de Antofagasta incumplió acuerdos en las bases de licitación que los perjudicaría en sus remuneraciones percibiendo $150 mil pesos menos.
Incautaron casi 3 mil carcasas de celulares alusivas a marcas que estarían avaluadas en más de $111 millones de pesos. Fiscalizaciones continuarán en el centro.
El paciente de 53 años proveniente de Tocopilla y está internado en el Hospital Regional. Investigan el caso para determinar la fuente de contagio y si existen otros afectados.
Conductor fue obligado a bajar de su vehículo y desconocidos lo incendiaron. Manifestantes utilizaron fuegos artificiales para enfrentar a Carabineros.