Retiran ruco tras denuncia de vecina en El Matinal de Antofagasta
Delegación Presidencial respondió a llamado desesperado de vecina por ruco ubicado frente a su vivienda que perjudicaba su calidad de vida y salud mental.
Este lunes una vecina denunció por medio de la sección "Derecho A Pataleo" de El Matinal de Antofagasta, un ruco instalado frente a su vivienda que perjudicaba su calidad de vida, afectando incluso el estado de su salud mental. Este hecho tuvo un desenlace feliz, ya que la Delegación Presidencial Regional acogió el reclamo y acudió a retirar la ocupación irregular.
"Ese fue el llamado que la verdad nos estremeció, nos conmovió, como muchos vecinos que quizás en Antofagasta viven el mismo escenario. Afortunadamente, al otro día escribió la persona que trabaja con la delegada (presidencial) para la firma, para poder trasladar esto, porque además no es llegar e ir y sacar el ruco, tiene todo un conducto y un conducto que tiene que ver con la burocracia", comenzó explicando la conductora de El Matinal, Daniza Segovia.
Daniza, presenta "nos acaban de enviar unas imágenes de lo que están haciendo para que la vecina y los vecinos del sector, puedan estar más tranquilos. Aprovecho de dar los agradecimientos por habernos escuchado, a la delegada, esta denuncia que nace desde El Matinal y que tenemos toda la voluntad siempre para velar por la seguridad y escuchar, ser la oreja de muchos vecinos".
La ocupación irregular estaba ubicada en Héroes de la Concepción con San Isidro, al frente de una cancha del sector Altos Club Hípico, en el sector norte de la comuna.
Compartimos la respuesta a la denuncia en El Matinal de Antofagasta:
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
10 de noviembre de 2025























































































