el viernes pasado a las 17:24
el viernes pasado a las 16:57
el viernes pasado a las 10:51
Durante la mañana de este lunes, se realizó una fiscalización a los locales ubicados en el centro de la capital regional, prohibiendo el funcionamiento a dos de estos.
Ante esto, la seremi de Salud (s) Leonor Castillo señaló que "en el marco de un operativo coordinado por la Delegación Presidencial Regional, concurrimos con profesionales de nuestra Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico en conjunto con varias reparticiones públicas a realizar una serie de fiscalizaciones en el sector centro de Antofagasta".
Asimismo, la seremi manifestó que "en los restoranes fiscalizados se constató una serie de incumplimientos graves que motivaron el inicio de dos sumarios y a su prohibición de funcionamiento".
Para detallar, los restoranes fiscalizados fueron "Azúcar" y "Sazón y Sabor" ubicados ambos en calle Bolivar.
Ahora bien, el primer local presentó serias deficiencias como alimentos preparados expuestos a temperatura ambiente, flujos de trabajo deficientes con alto riesgo de contaminación cruzada, materias primas a ras de suelo, entre otros.
En cuanto al segundo local, la seremi Castillo detalló que "muchas de estas deficiencias se repitieron en el segundo local fiscalizado, agregándose ahora la presencia de vectores (baratas) en las zonas de conservación de los alimentos y la inexistencia de baños para el personal que labora en el restorán”.
Finalmente, los restoranes podrán levantar su prohibición de funcionamiento cuando se demuestre a la Autoridad Sanitaria la mejora satisfactoria de todas las observaciones mencionadas anteriormente.
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.