Renombrada neuropsiquiatra abordó el Trastorno del Espectro Autista en seminario de la CMDS
Neuropsiquiatra Amanda Céspedes capacitó a directivos y profesores de la CMDS sobre cómo potenciar la educación inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.
La destacada neuropsiquiatra e investigadora Amanda Céspedes fue la invitada principal del tercer seminario organizado por la Dirección de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). La autora de “Déficit atencional en niños y adolescentes” y “Educar las emociones, educar para la vida” compartió con directivos y docentes estrategias para la inclusión educativa de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Durante la jornada, la especialista abordó la importancia de crear ambientes comprensibles y adecuados en el aula, destacando la necesidad de un trabajo conjunto. "Estoy muy agradecida por la invitación porque este es un tema que nos convoca a todos, es un tema que siempre va a estar presente y si se hace un trabajo en conjunto con todos los protagonistas, es posible tener una mejor educación y más inclusiva”, señaló Céspedes.
La experta enfatizó que los principales desafíos son acompañar a las personas autistas para que desplieguen sus talentos de la mejor manera y reconocer sus vulnerabilidades para ofrecerles apoyo personalizado y sistemático.
Por su parte, el director de Educación de la CMDS, Carlos Cantero, explicó que este seminario responde a la preocupación por los grandes problemas educativos, como la violencia escolar y el impacto de la tecnología. “Estamos tratando de conocer la realidad de esta situación toda vez que Antofagasta presenta altos índices de presencia en el aula sobre estos casos”, afirmó.
Ante esto, Cantero destacó que la región de Antofagasta tiene una de las tasas más elevadas de estudiantes con TEA a nivel nacional, con un promedio de 4.5 niños TEA en cada sala de clases de establecimientos municipales. Esta realidad, según el directivo, plantea el desafío de fortalecer la capacitación docente y la infraestructura escolar para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
La jornada fue valorada por los asistentes. Claudia Trabuco, directora del Liceo “Eulogio Gordo Moneo”, expresó la relevancia de conocer a la investigadora por ser “un referente a nivel internacional en el trabajo que está relacionado a la neurodiversidad”.
De igual manera, la docente Lisette Estrada subrayó la importancia de estos espacios para enriquecer los conocimientos sobre el TEA y mejorar la atención a los estudiantes. "Siempre enriquecerse con esta información nos aporta mucho. Además, hay muchos casos de alumnos con sobrediagnóstico y hay que abordar y sobrellevar la situación también con los apoderados”, puntualizó.
el lunes pasado a las 15:40
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 10:44
el lunes pasado a las 15:40
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 10:44
29 de octubre de 2025
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
























































































