Registro Civil comenzará a funcionar en sector norte de Antofagasta
Anuncian que nueva oficina del Registro Civil comenzará a funcionar la primera quincena de marzo en el Shopping Norte. Conoce qué trámites podrás realizar.
Fue en noviembre del 2019 que un incendio provocado durante el estallido social destruyó las oficinas del Registro Civil, ubicadas en la Plaza Bicentenario, dejando a la población sin instalaciones para absorber la demanda del sector norte de Antofagasta.
Un nuevo local en el Shopping Norte anunciado el 2022, ubicado entre Av. Pedro Aguirre Cerda y calle Nicolás Tirado, estaría listo para comenzar a funcionar la primera quincena de marzo de este año. Así lo dio a conocer el director del Registro Civil e Identificación, Ricardo Baeza.
¿Qué trámites podrán realizar?
En el lugar que contará con siete funcionarios, las personas podrán obtener cédulas de identidad, pasaportes, certificados, inscripciones de vehículos y también matrimonios.
"Esperamos que pueda absorber una demanda de entre 250 y 300 personas al día para cédulas, pasaportes, transferencias de vehículos, matrimonios. Con esto ampliamos nuestras atenciones, porque todo el sector contará con un servicio más cercano y no tendrán que venir hasta el centro", explicó Baeza para Timeline.
El director además llama a estar atento a la fecha de vencimiento de la cédula de identidad y preferir agendar una hora online con anticipación, instancia que permite acortar el tiempo de espera en el servicio al momento de realizar el trámite.
"Tenemos atenciones especiales para el adulto mayor y para quienes están postrados o tienen situaciones complejas y vamos a sus domicilios, esto se pide a través de un correo en la página web y se programa la atención", agrega Baeza.
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































