Registran extensas filas para excusarse de votar en Antofagasta
Carabineros solo recepciona excusas por estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación. En caso de estar enfermo, no contar con la cédula de identidad u otro motivo, el elector debe esperar la citación del Juzgado de Policía Local.
Desde la madrugada las personas que no pueden sufragar por estar a más de 200 kilómetros de su local de votación comenzaron a acercarse a las diferentes comisarías de Antofagasta para cumplir con el trámite de excusarse, sin embargo, a esta hora, las filas y los tiempos de espera se han incrementado.
Para realizar este trámite es necesario contar con la cédula de identidad y los datos electorales, sin embargo, también existe la opción de excusarse a través de la Comisaría Virtual, ingresando con la clave única, aunque solo en caso que la persona se encuentre distante (200 kms.) de la ciudad donde sufraga.
En tanto, los electores que se estén enfermos, que hayan perdido su carnet o tengan otro problema para asistir a votar, solo deben esperar a ser citados por el correspondiente Juzgado de Policía Local.
Desde Carabineros informaron que “lamentablemente ha habido mucha gente desinformada y otras han llegado porque tienen mas confianza en el soporte papel que en el mundo digital, así de simple, pero estamos preparados, con mas de 20 carabineros dispuestos para atender los requerimientos de la comunidad, ya que somos la región con la mayor cantidad de excusas".
En cuanto al trámite en la comisaría virtual, si bien en las primeras horas de la mañana ha funcionado con cierta intermitencia, en este momento funciona con normalidad. En el siguiente enlace se puede acceder a comisaría virtual
el martes pasado a las 12:51
el martes pasado a las 12:51
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Autoridades regionales coordinan acciones inmediatas con Carabineros para impedir la consolidación de nuevos campamentos, asegurando la recuperación de terrenos fiscales.
19 de agosto de 2025