Este martes el ingreso por la Ruta 26 hacia Av. Salvador Allende estará cerrado para todo tipo de vehículos, hasta la ejecución de las obras de control de acceso a cargo de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esto tras la resolución publicada en el Diario Oficial, media en respuesta a la tragedia ocurrida el pasado 4 de octubre y la seguidilla de accidentes en ese sector de Antofagasta.
"El año pasado hubo más de dos mil infracciones por bajada de camiones por esa avenida (...) sabemos que también es una medida molesta, no es la que quisiéramos, pero es la necesaria para mantener la seguridad y la vida de las personas que viven en el sector", explica la delegada presidencial, Karen Behrens.
Por su parte, el seremi de Transportes, Enrique Viveros señala que "se van a aceptar solamente los vehículos de transporte de residuos domésticos y los vehículos de emergencia. Y desde el Nudo Uribe hasta la costanera se prohíbe todo tipo de camión sobre 3500 kilos".
En tanto, el seremi del MOP, Pedro Barrios, aclara "es un corte de ruta momentáneo -esperamos que así sea, es producto de esta inconsistencia que tiene los conductores que a pesar de estar señalizado siguen insistiendo en bajar y causar accidentes".
"A contar de la hora en que empieza a regir la medida vamos a instalar barreras. Instalar también una serie de letreros en distintos puntos, que ahora advierten que la vía de acceso Antofagasta está cerrada por la Ruta 26", detalla la autoridad regional.
Según la Seremi de Transportes, registran 435 accidentes desde el 2014 a la fecha, 33 de ellos considerados graves y 13 con resultados fatales. A esto suman cerca de dos mil infracciones cursadas el año pasado, a camiones que ingresaron de igual forma por la Ruta 26.
En septiembre de este año el fotoradar cursó 946 infracciones a camiones de alto tonelaje.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.