Prohíben funcionamiento de panadería en supermercado de Antofagasta
Luego que se viralizara un video en que un panadero lanza saliva a la masa, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario contra la panadería del supermercado Unimarc El Parque.
A través de un comunicado de prensa, la Seremi de Salud prohibió el funcionamiento e inició un sumario sanitario en contra de la panadería Prosepan, entidad que elabora el pan al interior del supermercado Unimarc El Parque, ubicado en el sector sur de Antofagasta.
Esta situación se vio gatillada luego que se viralizara un video en redes sociales, cuando un panadero lanza saliva a la masa que está preparando, situación que recibió el repudio transversal de la comunidad.
Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo detalló que fiscalizadores de la entidad que dirige se constituyeron hoy domingo en el lugar, constatando que "los administradores de Prosepan no habían tomado ninguna medida de revisión de sus protocolos ni de sus procedimientos que aseguraran que los hechos por todos conocidos no vuelvan a ocurrir".
La autoridad de salud sostuvo que la panadería solo eliminó la masa en cuestión, sin embargo, la personera subrayó que "lo que correspondía era que la empresa realizara rápidamente acciones de capacitación en materia de manipulación de alimentos y que existieran registros que aseguraran la comprensión de las acciones educativas, más la elaboración de mecanismos capaces de vigilar la absoluta inocuidad del pan que vende la entidad y proteger así la salud de la ciudadanía".
De esta manera, la Seremi de Salud resolvió que "la panadería de Unimarc El Parque continuará con prohibición de funcionamiento hasta que demuestre la correcta generación de acciones de capacitación a su personal".
Asimismo, por concepto del sumario sanitario dictado en su contra, arriesgan multas que pueden variar entre un décimo y las mil UTM.
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.























































































