Plaga de zancudos atormenta a vecinos de Antofagasta
Hace tres años el abandono de un proyecto inmobiliario donde surgió una napa subterránea generó una plaga de zancudos en el sector de calle Lord Cochrane, denuncian vecinos.
Este martes los vecinos de calle Lord Cochrane en el sector del Parque Brasil en Antofagasta denunciaron el abandono de un proyecto inmobiliario, terreno que presenta una napa subterránea que genera humedad y por consecuencia el surgimiento de una plaga de zancudos que repercute en su calidad de vida.
La situación comenzó hace tres años cuando las obras del Edificio Soho quedaron abandonadas. "Los problemas son principalmente el desarrollo de vectores (...) ratones, palomas, el tema principalmente de zancudos y no solamente en este radio, yo vivo en Díaz Gana, imagínese cuántas cuadras hacia el sur ya están llegando zancudos", partió explicando Michael Torreblanca, miembro de la junta de vecinos del sector.
Torreblanca, describe la situación que enfrentan a diario. "Los vecinos de al lado de Calicanto, donde está la inmobiliaria, no pueden en su terraza tomar desayuno, no pueden salir a ver, porque son picados por zancudos (...) deben estar encerrados en su propio hogar, donde iba a ser el sueño de su vida y estar descansando, adultos mayores".
"Como es una inmobiliaria que está con el terreno abandonado, también está la problemática de la delincuencia que se pueda generar acá", agregó Torreblanca y señaló que la humedad estaría afectando a la infraestructura de otros edificios.
Otro de los vecinos afectados, expresó su molestia con las soluciones ofrecidas por la empresa y las autoridades. "Se suma la contaminación acústica por la motobomba que funciona desde las 8:00 hasta las 6 de la tarde. Esa es la solución que encontró la empresa, pero nosotros buscamos algo más definitivo. El otro problema que se nos suma es la queja hacia las autoridades regionales".
Señala que realizaron las denuncias correspondientes, situación que habría terminado en un sumario por parte de la Seremi de Salud, aunque no han recibido ninguna respuesta sobre el resultado. "Mencionan que han realizado varios sumarios y que sigamos mandando quejas para aumentar las penas que a lo mejor podría acarrear esta empresa Calicanto. Pero no se han hecho presentes de la forma efectiva que nosotros esperamos", sostuvo el vecino.
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































