Este jueves en la mañana por medio de un acta, la Seremi de Salud exigió a representantes de la inmobiliaria Mar Abierto - Calicanto en Antofagasta que presenten un plan de trabajo para mitigar, retirar el agua y controlar los vectores del terreno abandonado ubicado entre las calles Lord Cochrane con Salvador Reyes, en dos días hábiles. Recordemos que vecinos del sector denunciaron la presencia de una plaga de zancudos que repercute en su diario vivir. Problema que se arrastra hace tres años cuando fueron abandonadas las obras. La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que hubo dificultad para ubicar a los representes de la empresa. Sin embargo, fiscalizadores de la Unidad de Zoonosis lograron dar con la dirección comercial y entregar personalmente las exigencias. La autoridad sanitaria recalcó que el incumplimiento de las prerrogativas implicarán un agravante que agregarán al segundo sumario en contra de la inmobiliaria, el cual aún está en curso. Por su parte, los representantes se mostraron dispuestos a acatar los requerimientos, indicando que habían tomado contacto con la casa central en Santiago para agilizar las tareas encomendadas. Bravo detalla que el plan debe incluir acciones inmediatas y anuales, con medidas de impacto para revertir de manera significativa las condiciones que presenta el lugar. La Seremi de Salud evaluará si el plan se ajusta a las expectativas y si cumple con la normativa vigente. Bravo puntualizó que esta tarde la empresa continuaba realizando trabajos de retiro de agua y fumigación. Según el Código Sanitario, Mar Abierto - Calicanto puede recibir sanciones que van desde 1/10 a las mil UTM.
Este martes los vecinos de calle Lord Cochrane en el sector del Parque Brasil en Antofagasta denunciaron el abandono de un proyecto inmobiliario, terreno que presenta una napa subterránea que genera humedad y por consecuencia el surgimiento de una plaga de zancudos que repercute en su calidad de vida. La situación comenzó hace tres años cuando las obras del Edificio Soho quedaron abandonadas. Los problemas son principalmente el desarrollo de vectores (...) ratones, palomas, el tema principalmente de zancudos y no solamente en este radio, yo vivo en Díaz Gana, imagínese cuántas cuadras hacia el sur ya están llegando zancudos, partió explicando Michael Torreblanca, miembro de la junta de vecinos del sector. Torreblanca, describe la situación que enfrentan a diario. Los vecinos de al lado de Calicanto, donde está la inmobiliaria, no pueden en su terraza tomar desayuno, no pueden salir a ver, porque son picados por zancudos (...) deben estar encerrados en su propio hogar, donde iba a ser el sueño de su vida y estar descansando, adultos mayores. Como es una inmobiliaria que está con el terreno abandonado, también está la problemática de la delincuencia que se pueda generar acá, agregó Torreblanca y señaló que la humedad estaría afectando a la infraestructura de otros edificios. Otro de los vecinos afectados, expresó su molestia con las soluciones ofrecidas por la empresa y las autoridades. Se suma la contaminación acústica por la motobomba que funciona desde las 8:00 hasta las 6 de la tarde. Esa es la solución que encontró la empresa, pero nosotros buscamos algo más definitivo. El otro problema que se nos suma es la queja hacia las autoridades regionales. Señala que realizaron las denuncias correspondientes, situación que habría terminado en un sumario por parte de la Seremi de Salud, aunque no han recibido ninguna respuesta sobre el resultado. Mencionan que han realizado varios sumarios y que sigamos mandando quejas para aumentar las penas que a lo mejor podría acarrear esta empresa Calicanto. Pero no se han hecho presentes de la forma efectiva que nosotros esperamos, sostuvo el vecino.
Al ritmo de In the end de la banda de rock alternativo, Linkin Park, fue difundido en TikTok el video de una pelea de ratones en el Parque Japonés de Antofagasta. Aunque se desconoce la fecha del registro, al parecer la plaga de ratones en la costa del sector sur de la comuna está lejos de acabar. En la noche es cuando los roedores salen a la superficie sin ningún disimulo, mientras los transeúntes pasean por este sector recreativo.
Un impactante video fue difundido por el consejero regional electo Fabián Ossandón, en el cual se visualiza el deplorable estado de las canchas y patio de la Escuela E-87 Las Rocas, ubicada en el sector norte de Antofagasta.