Para contextualizar, según estadísticas de la Policía de Investigaciones en el año 2023 fueron detenidas más de 126 personas por delito de robo en comparación con el año 2022 donde solo fueron detenidos 108 personas.
Ante esto, el jefe de la Brigada investigadora de Robos Antofagasta, Subprefecto Manuel González Rojas señaló que "nuestros oficiales continuamente están mejorando sus técnicas investigativas, poniendo un foco en el crimen organizado y las bandas delictuales, donde hemos visto una variación de la forma en como se cometen estos ilícitos"
Además, el subprefecto manifestó que "la confianza y la colaboración de la comunidad son fundamentales para la recolección de información crucial en nuestras investigaciones, ya que permite aumentar la posibilidad de éxito en las mismas, en virtud a que esta permite reunir más antecedentes para llegar a buen resultado".
Dado lo anterior, uno de los operativos más complejos que realizó PDI en el 2022 fue "Operación Raptor" recuperando una serie de motos que fueron sustraídas en los distintos balnearios de la región. La banda que se dedicaba a dicho delito aprovechaba que las casas no eran habitadas durante gran parte del año.
Asimismo, la diligencia permitió dar con los presuntos responsables del robo de motocicletas, específicamente del tipo cuadrimoto en domicilios del sector Hornitos, Punta Itata y Antofagasta con el apoyo de la Fiscalía Local de Mejillones.
Por consiguiente, se logró identificar a cinco de los presuntos autores a través de técnicas investigativas que permitieron gestionar las órdenes de detención y las órdenes de entrada y registro a los inmuebles utilizados para el acopio de las cuadrimotos.
Finalmente, el subprefecto Gonzalez detalló que "el diligenciamiento de esta operación es una muestra de las capacidades de esta unidad y la forma de trabajo que destaca a los investigadores, quienes hoy están investigando distintos casos, cuyos resultados conoceremos en mayor detalle en las próximas semanas".
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.