Patricia Verdugo es designada como la nueva directora del Registro Civil en Antofagasta
La periodista Patricia Verdugo inicia funciones como directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación en Antofagasta, tras ser seleccionada a través de un Concurso de Alta Dirección Pública.
El 3 de diciembre, Patricia Verdugo Sazo asumió oficialmente como directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de Antofagasta, cargo obtenido a través de un Concurso de Alta Dirección Pública. Con más de 15 años de experiencia en el servicio público y una sólida formación profesional como periodista y Magíster en Alta Dirección Pública, Verdugo ha desempeñado diversos roles en distintas regiones, destacándose por su labor en la Dirección Regional Metropolitana, en la Unidad de Comunicaciones Corporativas, en la Dirección Regional de Valparaíso y en la Dirección Regional del Bío Bío. Desde marzo de este año, se desempeñó como directora regional (s) de la Región de Aysén.
Durante sus primeras reuniones de presentación, la nueva directora regional sostuvo un saludo protocolar con la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, y con la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera. Esta última expresó su agradecimiento al exdirector regional (s) Christian Millanao por su labor y destacó la importancia de contar con una directora con vasta trayectoria en el Registro Civil e Identificación para fortalecer el rol de la institución en la región, garantizando un servicio confiable y cercano a la ciudadanía.
Ante esto, la seremi también se refirió a los desafíos que enfrentan para cerrar el año 2024, destacando la implementación del nuevo Sistema de Identificación, un proyecto clave para mejorar la atención a las personas en la región. "Continuaremos el trabajo para seguir ampliando la cobertura del servicio, con mejoramiento tecnológico y optimización de los procesos", agregó Figueroa.
Por su parte, la nueva directora regional, Patricia Verdugo, manifestó su compromiso y dedicación ante el desafío que enfrenta, resaltando la importancia de las competencias y responsabilidades inherentes a su cargo. "Es una tremenda responsabilidad que asumo con mucho compromiso, entendiendo que cada uno de los servicios que entregamos son de vital importancia para la comunidad", comentó Verdugo, quien también destacó el lanzamiento del Nuevo Sistema de Identificación el 16 de diciembre como un avance significativo en términos de seguridad y tecnología, fruto del trabajo conjunto de todos los funcionarios del Registro Civil.
Con este nombramiento, el Registro Civil en Antofagasta busca seguir avanzando en la modernización de sus servicios, estrechando su vínculo con la ciudadanía y respondiendo de manera más eficiente a las necesidades de la región.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































