Al parlamento: Natalia Sanchez renuncia a su cargo como concejala municipal
La renuncia se realiza en cumplimiento de la Ley de Municipios, que establece esta medida para quienes desean postularse a otros cargos de elección popular.
Este miércoles Natalia Sánchez renunció públicamente a su cargo de concejala municipal, posición que asumió en junio de 2021 como militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR).
Tras tres años y medio en el concejo, Sánchez destacó su compromiso “al servicio de las luchas de trabajadores, mujeres y jóvenes”, señalando que durante su mandato puso la tribuna municipal a disposición de diversas causas, incluyendo la defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores de la salud y el rechazo a la privatización de servicios como la gestión de residuos y el subcontrato. También mostró solidaridad con la causa palestina, en un gesto de internacionalismo.
La renuncia de Sánchez, según informó La Izquierda Diario, se realiza en cumplimiento de la Ley de Municipios, que establece esta medida para quienes desean postularse a otros cargos de elección popular. En su discurso, hizo un llamado a los votantes de la lista de concejales del PTR, que superó los 11.000 votos, y a los cerca de 10.000 votantes de la candidata a la alcaldía Daniela Avilés, instándolos a seguir construyendo una alternativa política para la clase trabajadora que enfrente al sistema capitalista y defienda los derechos de las grandes mayorías.
En las elecciones municipales Natalia Sanchez no logró ser reelegida obteniendo, en esta ocasión, el 2,04% de la votación con 3.434 votos.
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025