En un operativo conjunto realizado por la Dirección Regional de Aduanas y la Delegación Presidencial de la zona, se logró la incautación de 309 poleras de fútbol falsificadas que eran comercializadas en el comercio local, en vísperas de las festividades navideñas. La operación, que incluyó un exhaustivo trabajo de inteligencia, resultó en la incautación de prendas de marcas reconocidas como Puma, Nike y Adidas, cuyo valor total ascendió a $2.588.348.
Ante esto, el procedimiento se llevó a cabo tras un intercambio de información entre la Unidad de Inteligencia Aduana y la Delegación Presidencial, el cual permitió identificar la venta de mercancías de origen extranjero y productos cuya internación no fue debidamente acreditada. De las 309 prendas, 23 correspondían a la marca Puma, 73 a Nike, y 213 a Adidas.
Asimismo, el Director Regional de Aduanas, Francisco Romero, destacó la relevancia de este tipo de operativos, especialmente en épocas de alto consumo como Navidad. "Este tipo de acciones, sobre todo cuando se realizan de manera conjunta con otras instituciones, son fundamentales para cumplir con nuestra misión fiscalizadora y para proteger la propiedad intelectual de las marcas. La venta de productos falsificados no solo afecta a las empresas, sino que también pone en riesgo la salud y seguridad de los consumidores", señaló Romero.
Finalmente, con la incautación de estas prendas, las autoridades buscan frenar el comercio de productos falsificados en la región, una práctica que continúa siendo un desafío para la economía local y el mercado formal.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.