Municipalidad de Antofagasta tendrá que pagar millonaria indemnización
Condena del Juzgado Civil tras un accidente sufrido por una transeúnte en el 2018 a raíz de un monolito mal instalado. Quedó con una discapacidad física del 50%.
El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió la demanda interpuesta en contra de la municipalidad y ordenó pagar una indemnización de perjuicios de $10.532.830 por concepto de lucro cesante más $20.000.000 por daño moral, a transeúnte que quedó con una incapacidad física del 50%, debido a las graves lesiones que sufrió al tropezar con un monolito mal instalado en una vereda. Accidente registrado el 22 de enero de 2018.
En el fallo, la magistrada Elizabeth Araya Julio condenó a la Municipalidad de Antofagasta por la falta de servicio, al no fiscalizar la instalación de la infraestructura en el espacio público.
“Que, del mérito de los antecedentes que obran en autos, en especial, de la prueba documental aportada por la demandante, se ha logrado acreditar que, efectivamente a contar del día 22 de enero del 2018, época del accidente, los padecimientos físicos sufridos por la actora han desencadenado un cambio drástico en su calidad de vida, lo que incluso la llevó a que fuera declarada por el COMPIN, con una discapacidad física del 50%".
"Y que razonando desde la normalidad, no cabe sino concluir que la lesión sufrida por la demandante en su rodilla derecha y que requirió de una intervención quirúrgica, le trajo aparejada consecuencias nefastas, tanto físicas como psicológicas, pues incluso no ha podido desarrollar la profesión u oficio como lo hacía con anterioridad al accidente, toda vez que, es sabido que el trabajo de técnico paramédico requiere de un importante soporte y esfuerzo físico que la demandante ya no puede cumplir en atención a su discapacidad; por lo que se acogerá la demanda en esta parte”, sostiene el fallo.
La resolución agrega: “Que en cuanto al monto de dicho daño, corresponde en definitiva determinar prudencialmente el daño por los jueces del fondo, y en la especie, para dicho efecto, es preciso tener presente, entre otros factores, la gravedad y extensión de este daño; la actitud asumida por la demandada desde el momento mismo del hecho generador del daño, la gravedad de la culpa y la capacidad económica del mismo”.
“En virtud de estas conclusiones, se considera que una indemnización compensatoria justa, en cuanto del daño experimentado por doña (…), en la suma total de $20.000.000 (veinte millones de pesos)”.
Por tanto, se resuelve: “Que se acoge, la demanda deducida por doña (…), solo en cuando se condena a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a pagar la suma de $10.532.830 (diez millones quinientos treinta y dos mil ochocientos treinta pesos), por concepto de lucro cesante y, la cantidad de $20.000.000 (veinte millones de pesos), por concepto de daño moral, con ocasión del accidente ocurrido el día 22 de enero del año 2018, y se rechaza en lo restante”.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































