Municipalidad de Antofagasta tendrá que pagar millonaria indemnización
Condena del Juzgado Civil tras un accidente sufrido por una transeúnte en el 2018 a raíz de un monolito mal instalado. Quedó con una discapacidad física del 50%.
El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió la demanda interpuesta en contra de la municipalidad y ordenó pagar una indemnización de perjuicios de $10.532.830 por concepto de lucro cesante más $20.000.000 por daño moral, a transeúnte que quedó con una incapacidad física del 50%, debido a las graves lesiones que sufrió al tropezar con un monolito mal instalado en una vereda. Accidente registrado el 22 de enero de 2018.
En el fallo, la magistrada Elizabeth Araya Julio condenó a la Municipalidad de Antofagasta por la falta de servicio, al no fiscalizar la instalación de la infraestructura en el espacio público.
“Que, del mérito de los antecedentes que obran en autos, en especial, de la prueba documental aportada por la demandante, se ha logrado acreditar que, efectivamente a contar del día 22 de enero del 2018, época del accidente, los padecimientos físicos sufridos por la actora han desencadenado un cambio drástico en su calidad de vida, lo que incluso la llevó a que fuera declarada por el COMPIN, con una discapacidad física del 50%".
"Y que razonando desde la normalidad, no cabe sino concluir que la lesión sufrida por la demandante en su rodilla derecha y que requirió de una intervención quirúrgica, le trajo aparejada consecuencias nefastas, tanto físicas como psicológicas, pues incluso no ha podido desarrollar la profesión u oficio como lo hacía con anterioridad al accidente, toda vez que, es sabido que el trabajo de técnico paramédico requiere de un importante soporte y esfuerzo físico que la demandante ya no puede cumplir en atención a su discapacidad; por lo que se acogerá la demanda en esta parte”, sostiene el fallo.
La resolución agrega: “Que en cuanto al monto de dicho daño, corresponde en definitiva determinar prudencialmente el daño por los jueces del fondo, y en la especie, para dicho efecto, es preciso tener presente, entre otros factores, la gravedad y extensión de este daño; la actitud asumida por la demandada desde el momento mismo del hecho generador del daño, la gravedad de la culpa y la capacidad económica del mismo”.
“En virtud de estas conclusiones, se considera que una indemnización compensatoria justa, en cuanto del daño experimentado por doña (…), en la suma total de $20.000.000 (veinte millones de pesos)”.
Por tanto, se resuelve: “Que se acoge, la demanda deducida por doña (…), solo en cuando se condena a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a pagar la suma de $10.532.830 (diez millones quinientos treinta y dos mil ochocientos treinta pesos), por concepto de lucro cesante y, la cantidad de $20.000.000 (veinte millones de pesos), por concepto de daño moral, con ocasión del accidente ocurrido el día 22 de enero del año 2018, y se rechaza en lo restante”.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































