Mujer habría terminado con su vida ante desalojo de terreno en Antofagasta
"Escondida me mató en vida", expresó en redes sociales frente al desalojo del terreno que pertenece a la compañía. La empresa lamentó el hecho y señaló que el lugar no es apto para la vivienda.
Un lamentable hecho se conoció este jueves en el sector de Altos Playa Amarilla en Coloso, ubicado en el extremo sur de Antofagasta. Según la versión de vecinos, una mujer de 61 años habría decidido acabar con su vida debido al inminente desalojo del terreno que habitaba, el cual pertenece a minera Escondida.
A modo de manifestación, personas cercanas a la mujer, que se desempeñaba como artesana, instalaron una serie de carteles en el lugar conocido por ser un "edén de áreas verdes". Además este miércoles, la propia habitante del terreno había difundido su testimonio en redes sociales.
"Estoy pasando por una situación bastante compleja (...) voy a ser desalojada de un espacio que ocupé por una situación extrema, una estafa que sufrí y no me quedó otra que tomarme este lugar, porque no tenía en qué sostenerme", argumenta la mujer.
En la publicación, añade "voy a ser desalojada mañana injustamente, un lugar que construí en prácticamente seis años. Este terreno, me enteré después que era de Escondida, lo foresté, construí un espacio, pasó a ser mi refugio en el cual también construí mi taller con puro material reciclado".
"Escondida es una empresa mundialmente conocida, tiene terrenos por doquier (...) no pretendí robarme un espacio, solamente ocupé un espacio que estaba botado, por qué lo digo, porque no tenía señalización alguna. Quise en algún minuto, al principio, regularizar la situación con Bienes Nacionales", explica la artesana.
Sin embargo, no le habrían comunicado que el terreno petenecía a la compañía minera. "Me hicieron entrar en gastos, contratar topógrafo con mucho sacrificio y trabajo, de las cuales esas luquitas las junté para poder pagar planos. Para que después cuando presenté todos los papeles, Bienes Nacionales me diga apretando solo una tecla que no estaba a cargo de ellos, sino que de minera Escondida", expresa en el video.
La mujer sostiene, "Escondida me mató en vida, me cortó los brazos, estuve detenida (...) esta justicia chilena me hizo trizas", indica en el relato que continúa.
Por su parte, desde Escondida I BHP emitieron un comunicado donde lamentan la muerte de la mujer y señalan que "la persona involucrada se encontraba habitando irregularmente en terrenos que son propiedad de la compañía, que no son aptos para la vivienda y que además presentan riesgos de aluvión".
"Según el Ministerio Público, esta situación fue resuelta el 25 de octubre de este año, fecha en que la persona aceptó una suspensión condicional del procedimiento y acordó retirarse del lugar en un plazo acordado", expresan en el documento.
Para cerrar, la empresa manifiesta "Escondida reitera su profundo pesar y extiende sus condolencias a familiares y cercanos de la persona".
*Si crees que una persona planea suicidarse y tienes su información de contacto, acude a las autoridades locales de inmediato para buscar ayuda. También puedes animar a la persona a que se ponga en contacto con un servicio telefónico para la prevención del suicidio *4141.
Publicación de la mujer en redes sociales:
Comunicado de Escondida I BHP:

el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































