Movilizaciones de camioneros comenzaron en Antofagasta
En los kiómetros 30 y 32 de la Ruta 1 enlace B-400 el tránsito se encuentra bloqueado. Otro corte se estaría produciendo en la Ruta 26 hacia Av. Salvador Allende.
Luego de que circulara información sobre el inicio del paro de camioneros en Antofagasta, Carabineros confirmaron que unos 15 vehículos de carga se encuentran detenidos en el cruce de la Ruta 1 con B-400. En el lugar se encuentra habilitada solo una pista de norte a sur, por lo tanto llaman a conducir con precaución.
De acuerdo a información de Autopistas de Antofagasta, en el kiómetro 32 de la Ruta 1 el tránsito se encuentra bloqueado. También en el kilómetro 30, enlace de la Ruta B-400 y Ruta 1, donde solo pueden transitar vehículos menores o buses.
Otro corte se estaría registrando en la Ruta 26 Nudo Uribe, específicamente en el ingreso poniente a la capital regional por Av. Salvador Allende. Lugar donde el tránsito se mantendría intermitente.
Mientras en Calama, Carabineros indican que camioneros están estacionados a un costado de la Ruta B 25 a unos 5 kilómetros del acceso sur a Calama, sin cortes de tránsito hasta el momento. Otras rutas de la Provincia de El Loa estarían habilitadas.
Actualización 15:21 h #Antofagasta:
— Autopistas de Antofagasta (@AutopistaAntofa) November 21, 2022
- Ruta 1: Cortes en km 30 oriente (bloqueo para camiones) y km 32 poniente y oriente. (Vehículos menores circulan por faja de tierra)
- Enlace B-400 y Ruta 5: Despejado
- Ruta 26: km 2,6 camiones cortando faja de tierra. Tránsito intermitente
Actualización 13:12 h #Antofagasta:
— Autopistas de Antofagasta (@AutopistaAntofa) November 21, 2022
- Ruta 1: Cortes en km 30 oriente (bloqueo para camiones) y km 32 poniente y oriente. (Vehículos menores circulan por faja de tierra)
- Enlace B-400 y Ruta 5: Despejado
- Ruta 26: km 2,6 camiones cortando faja de tierra. Tránsito intermitente
🔴PRECAUCION
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) November 21, 2022
A esta hora camioneros se encuentran estacionados a un costado de la ruta B25 a unos 5 kilómetros del acceso sur de #Calama, sin registrase cortes de tránsito al momento.
Las otras rutas de la Provincia de El Loa se encuentran habilitadas.
⚠️Conduzca con precaución pic.twitter.com/sEuW2W5Xk4
Ahora: Corte en Ruta 26 ingreso poniente hacia #Antofagasta / Nudo Uribe:
— Gustavo Cabrera (@gustavo1cabrera) November 21, 2022
Con esto el paro de camioneros tiene cortes en Ruta 1 / B400 y ahora Ruta 26 ingreso Avenida Salvador Allende. pic.twitter.com/mr0mzXYRcC
Actualización 12:35 h. #Antofagasta
— Autopistas de Antofagasta (@AutopistaAntofa) November 21, 2022
- Ruta 1 km 32: tránsito bloqueado
- Acceso a Mejillones norte y sur: vías despejadas
- Enlace B-400 y Ruta 1 km 30: Bloqueado para camiones, transitan solo vehículos menores y buses
- B-400 con Ruta 5: Despejado
- Ruta 26 y 5: Vía Despejada
🔴Precaución
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) November 21, 2022
Unos 15 camiones se encuentran detenidos en el cruce de la ruta B1 con B400.
Habilitada sólo una pista de circulación (norte a sur).
⚠️Conduzca con precaución y atento a las condiciones del tránsito. pic.twitter.com/SgJEHaPR3X
Ahora: Comienza bloqueo de camiones en Ruta 1 con enlace Ruta B-400 en #Antofagasta.
— Gustavo Cabrera (@gustavo1cabrera) November 21, 2022
Luego de 12 horas, comienza el Paro de Camioneros en esta zona. pic.twitter.com/cWrleeY5CB
LEER TAMBIÉN: Al rededor de 10 camiones se mantienen en Ruta B1 de Tocopilla
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.