Millonario trato directo puede complicar a José Miguel Castro, presidente de Comisión Investigadora
La legitimidad del diputado Castro, podría ser cuestionada debido a su relación familiar con un trato de $513 millones a empresa donde su esposa, Vania Korlaet, tiene participación.
Durante este martes, se formó la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados para analizar el Caso Convenios. El diputado José Miguel Castro, de Renovación Nacional, presidirá la comisión, enfrentando una "doble responsabilidad" debido a la atención nacional en los casos de desfalcos y falta de probidad en fundaciones, así como su conexión personal con la Región de Antofagasta.
Además, su papel podría considerarse una "triple responsabilidad" debido a otro caso de tratos directos en la región, cuestionando su legitimidad. Este segundo caso involucra tratos directos por $513.128.000 entre la Seremi de Salud, dirigida por Rossana Díaz (UDI), y el Hotel Altos del Sol, propiedad del grupo empresarial Korlaet, donde la esposa del diputado Castro, Vania Korlaet, tiene una participación. Estos tratos ocurrieron durante la pandemia de Covid-19, entre abril y junio de 2020, en medio de restricciones que afectaron la actividad turística y hotelera. La Contraloría identificó problemas, incluyendo habitaciones no utilizadas y violaciones de protocolos en las residencias sanitarias.
Este caso se suma a otros de asignación directa de recursos públicos, como Democracia Viva y Procultura. Aunque con diferencias, como el carácter de fundación en Democracia Viva y empresa privada en Korlaet, ambos plantean preguntas sobre la administración de fondos públicos. José Miguel Castro espera resultados de la comisión antes del 18 de septiembre, apuntando a cambios en la forma de operar del sistema público y la discrecionalidad en el uso de recursos.
La comisión también incluye a otros diputados de distintos partidos. El Ministerio Público investiga el manejo de residencias sanitarias y ha presentado querellas contra figuras como Jaime Mañalich, Enrique Paris y otros.
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
22 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025