Millonario trato directo puede complicar a José Miguel Castro, presidente de Comisión Investigadora
La legitimidad del diputado Castro, podría ser cuestionada debido a su relación familiar con un trato de $513 millones a empresa donde su esposa, Vania Korlaet, tiene participación.
Durante este martes, se formó la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados para analizar el Caso Convenios. El diputado José Miguel Castro, de Renovación Nacional, presidirá la comisión, enfrentando una "doble responsabilidad" debido a la atención nacional en los casos de desfalcos y falta de probidad en fundaciones, así como su conexión personal con la Región de Antofagasta.
Además, su papel podría considerarse una "triple responsabilidad" debido a otro caso de tratos directos en la región, cuestionando su legitimidad. Este segundo caso involucra tratos directos por $513.128.000 entre la Seremi de Salud, dirigida por Rossana Díaz (UDI), y el Hotel Altos del Sol, propiedad del grupo empresarial Korlaet, donde la esposa del diputado Castro, Vania Korlaet, tiene una participación. Estos tratos ocurrieron durante la pandemia de Covid-19, entre abril y junio de 2020, en medio de restricciones que afectaron la actividad turística y hotelera. La Contraloría identificó problemas, incluyendo habitaciones no utilizadas y violaciones de protocolos en las residencias sanitarias.
Este caso se suma a otros de asignación directa de recursos públicos, como Democracia Viva y Procultura. Aunque con diferencias, como el carácter de fundación en Democracia Viva y empresa privada en Korlaet, ambos plantean preguntas sobre la administración de fondos públicos. José Miguel Castro espera resultados de la comisión antes del 18 de septiembre, apuntando a cambios en la forma de operar del sistema público y la discrecionalidad en el uso de recursos.
La comisión también incluye a otros diputados de distintos partidos. El Ministerio Público investiga el manejo de residencias sanitarias y ha presentado querellas contra figuras como Jaime Mañalich, Enrique Paris y otros.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































