Tras un mes al mando, alcalde Razmilic impulsa operativos de limpieza y reordenamiento en Antofagasta
A solo un mes de asumir el cargo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, ha liderado una serie de operativos y encuentros con la comunidad, destacándose en la recuperación de espacios públicos y la implementación de políticas de reordenamiento urbano.
A un mes de asumir como alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic ha dado un fuerte impulso a la recuperación de espacios públicos y a una gestión cercana con la ciudadanía, características que han marcado su primer periodo al mando de la comuna. Con una intensa agenda en terreno y más de 100 encuentros con organizaciones sociales y autoridades locales, Razmilic ha puesto énfasis en una gestión organizada y proactiva, buscando soluciones a problemas urgentes de la ciudad.
Ante esto, uno de los principales enfoques de su administración ha sido la recuperación de espacios públicos, mediante operativos que incluyen la regulación del comercio informal, la limpieza de la ciudad y la erradicación de los llamados "rucos". Asimismo, después de tres años, se retomó el retiro de autos abandonados, un problema que afecta a diversas zonas de Antofagasta, con un catastro que asciende a 400 vehículos en esta condición. Razmilic destacó que estos operativos no solo buscan el impacto mediático, sino también generar soluciones a largo plazo. "No se trata solo de desalojar, sino de hablar con las personas y buscar alternativas para que puedan regularizar su actividad de manera ordenada", explicó.
En este mismo sentido, se ha trabajado con los vendedores ambulantes para regularizar su actividad, proponiendo alternativas a través del Departamento de Fomento Productivo de la municipalidad, a fin de crear espacios más organizados para los emprendedores locales.
Además de las acciones en terreno, Razmilic ha promovido una política de puertas abiertas, celebrando más de 100 encuentros con diferentes actores claves del desarrollo local. Desde organizaciones sociales hasta autoridades del Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, el alcalde subrayó la importancia de trabajar en conjunto, más allá de las diferencias políticas, para resolver los problemas comunes que enfrenta Antofagasta. "Todos somos antofagastinos, y es fundamental trabajar unidos por el bienestar de nuestra ciudad", sostuvo.
Por otro lado, destacó la colaboración del Concejo Municipal, donde, según él, el entendimiento y el diálogo son cruciales para llegar a acuerdos que beneficien a la comuna.
Ahora bien, una de las preocupaciones inmediatas del alcalde fue la alta demanda en el Departamento de Tránsito, especialmente en lo relacionado con la renovación y obtención de licencias de conducir. Para ello, se puso en marcha un catastro digital y un plan especial que permitió aumentar en más de un 50% los cupos disponibles para estos trámites. Además, se reforzó la dotación de personal en esta unidad y se mejoró la atención en línea, con el objetivo de agilizar los procesos.
Así también, la administración de Razmilic ya trabaja en la celebración del 146º aniversario de Antofagasta. Se encuentran en proceso la licitación del festival de aniversario, así como otras actividades cívicas y culturales que incluyen tanto tradiciones como nuevas iniciativas, que se anunciarán próximamente. “Estamos con optimismo y compromiso para seguir avanzando, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó el alcalde.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































