A un mes de asumir como alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic ha dado un fuerte impulso a la recuperación de espacios públicos y a una gestión cercana con la ciudadanía, características que han marcado su primer periodo al mando de la comuna. Con una intensa agenda en terreno y más de 100 encuentros con organizaciones sociales y autoridades locales, Razmilic ha puesto énfasis en una gestión organizada y proactiva, buscando soluciones a problemas urgentes de la ciudad.
Ante esto, uno de los principales enfoques de su administración ha sido la recuperación de espacios públicos, mediante operativos que incluyen la regulación del comercio informal, la limpieza de la ciudad y la erradicación de los llamados "rucos". Asimismo, después de tres años, se retomó el retiro de autos abandonados, un problema que afecta a diversas zonas de Antofagasta, con un catastro que asciende a 400 vehículos en esta condición. Razmilic destacó que estos operativos no solo buscan el impacto mediático, sino también generar soluciones a largo plazo. "No se trata solo de desalojar, sino de hablar con las personas y buscar alternativas para que puedan regularizar su actividad de manera ordenada", explicó.
En este mismo sentido, se ha trabajado con los vendedores ambulantes para regularizar su actividad, proponiendo alternativas a través del Departamento de Fomento Productivo de la municipalidad, a fin de crear espacios más organizados para los emprendedores locales.
Además de las acciones en terreno, Razmilic ha promovido una política de puertas abiertas, celebrando más de 100 encuentros con diferentes actores claves del desarrollo local. Desde organizaciones sociales hasta autoridades del Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, el alcalde subrayó la importancia de trabajar en conjunto, más allá de las diferencias políticas, para resolver los problemas comunes que enfrenta Antofagasta. "Todos somos antofagastinos, y es fundamental trabajar unidos por el bienestar de nuestra ciudad", sostuvo.
Por otro lado, destacó la colaboración del Concejo Municipal, donde, según él, el entendimiento y el diálogo son cruciales para llegar a acuerdos que beneficien a la comuna.
Ahora bien, una de las preocupaciones inmediatas del alcalde fue la alta demanda en el Departamento de Tránsito, especialmente en lo relacionado con la renovación y obtención de licencias de conducir. Para ello, se puso en marcha un catastro digital y un plan especial que permitió aumentar en más de un 50% los cupos disponibles para estos trámites. Además, se reforzó la dotación de personal en esta unidad y se mejoró la atención en línea, con el objetivo de agilizar los procesos.
Así también, la administración de Razmilic ya trabaja en la celebración del 146º aniversario de Antofagasta. Se encuentran en proceso la licitación del festival de aniversario, así como otras actividades cívicas y culturales que incluyen tanto tradiciones como nuevas iniciativas, que se anunciarán próximamente. “Estamos con optimismo y compromiso para seguir avanzando, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó el alcalde.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 16:52
el miércoles pasado a las 15:57
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.