Juzgado del Trabajo de Antofagasta condena a Servicio de Salud por despido discriminatorio de funcionaria
Fue cuestionada por darle like y tomarse una fotografía con el rival político de su jefatura, quien postulaba a alcalde de Mejillones.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta acogió la demanda de tutela de derechos fundamentales deducida en contra del Servicio de Salud local y le ordenó indemnizar a funcionaria, a quien no se le renovó su contrata de trabajo debido a su opinión política.
En el fallo (causa rol 146-2021), la magistrada Andrea Przybyszewski Jopia acogió la demanda, tras establecer el actuar discriminatorio del Servicio de Salud de Antofagasta al separar del cargo de la trabajadora con vulneración del derecho fundamental a la igualdad y a la no discriminación.
“En síntesis, habiendo indicios suficientes para concluir que la intervención del Señor Sánchez en las decisiones de no prórroga va muchísimo más allá de un simple ‘téngase presente’, sumado a la situación de estar dirigidos los ordinarios solo al Señor Sánchez, unido a la declaración de las testigos Navarro y Mateluna que son contestes en indicar que el Señor Sánchez era quien, en la práctica, tomaba las decisiones de contratación o desvinculación; así como también el hecho de que el señor Sánchez tuvo conversaciones reiteradas con la señora Garcés, en las que cuestiona su confianza, y la recrimina por actitudes de esta, tanto en el ámbito personal-político (haber puesto me gusta a una publicación de otro candidato); como laboral (por ejemplo, por haberse tomado una fotografía en una actividad laboral con el entonces alcalde de Mejillones, o haber contestado una llamada de don Marcelino Carvajal), demuestra, a lo menos indiciariamente, un clima discriminatorio en su contra, que se ha traducido en no prorrogar su contrata; siendo la denunciada quien debe eliminar en esta juzgadora la idea de discriminación por exclusión”, sostiene el fallo.
La resolución agrega que: “(…) es claro que terminado el periodo de la contrata, esto es, al 28 de febrero de 2021, el Jefe del Servicio está en su derecho de renovarla o bien ponerle término, pero si decide no renovarla, debe expresar la motivación de ello. Habiendo concluido que el acto recurrido carece de motivación, y atendidos los indicios acreditados de un clima discriminatorio hacia la actora por su opinión política; ha de concluirse que el fundamento explicitado difiere del aquél que realmente se tuvo en vista para terminar el vínculo con la trabajadora, sin que logre el denunciado acreditar la justificación de su conducta, debiendo considerarse esta, sin más, lesiva de su derecho a la igualdad y no discriminación ya que se le ha separado de su cargo por su opinión política, discriminándosela respecto de sus iguales”.
Por tanto, se resuelve: “Que se acoge la denuncia de tutela de derechos fundamentales deducida por la funcionaria, ambos ya individualizados, en cuanto se declara que el empleador lesionó el derecho fundamental de la trabajadora de igualdad y no discriminación con ocasión de la no renovación de su contrata, separándola de su cargo mediante un acto discriminatorio fundado en su opinión política, debiendo condenarse a la demandada al pago de las siguientes prestaciones, rechazándose en lo demás:
La suma de $14.489.712 (catorce millones cuatrocientos ochenta y nueve mil setecientos doce pesos), por concepto de la indemnización prevista en el inciso tercero del artículo 489 del Código del Trabajo, correspondiente a nueve remuneraciones”.
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































