Inician postulaciones para Jardín Infantil 14 de Febrero de Antofagasta
El proceso se realizará de manera presencial en la unidad educativa y a través del sitio web simonline.junji.gob.cl hasta el martes 3 de octubre.
Tras sortear varios obstáculos fueron entregadas las obras del Jardín Infantil 14 de febrero de la Junji, el cual comenzó a construirse en el año 2015, pero su construcción estuvo detenida durante un extenso periodo, sin embargo, tras el fin de las obras abrirá sus puertas este 2023, debido a la alta demanda de cupos y necesidad por parte de la comunidad.
Sin embargo, en lo que resta del año esta unidad educativa solo dispondrá de cuatro de sus ocho niveles, habilitando tres cursos medios y una sala cuna, pero en marzo de 2024 el jardín infantil funcionará a capacidad completa, dando el espacio para aproximadamente 192 niños y niñas.
El proceso de postulación ya se encuentra disponible en la página web simonline.junji.gob.cl y también de manera presencial en la unidad educativa, ubicada en la esquina de las calles 14 de Febrero con 21 de mayo, también pueden pedir orientación en las oficinas de Junji Antofagasta, ubicadas en Sucre #500.
Al respecto, el director regional (s), de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Alejandro Rodríguez, afirmó que “estamos muy felices de brindar otra unidad educativa de alto estándar para los niños y niñas de la ciudad, sabemos que Antofagasta posee una alta tasa de listas de espera para los jardines infantiles, son cerca de 3.500 niños y niñas que se encuentran a la espera de poder encontrar una unidad educativa disponible, por esa razón estamos trabajando para habilitar más espacios educativos para satisfacer esta gran necesidad de la comunidad".
Las nuevas instalaciones es uno de los proyectos más esperados de Junji Antofagasta para la comunidad, debido al tamaño y su ubicación en la ciudad, al encontrarse en un sector céntrico es un gran apoyo para las familias que viven y trabajan en el sector.
Para postular, las personas interesadas deben contar con el certificado de nacimiento del niño o niña en caso de ser chilenos y si son extranjeros, debe llevar el acta de nacimiento del párvulo junto a la DNI o pasaporte de la madre o padre.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































