Tras sortear varios obstáculos fueron entregadas las obras del Jardín Infantil 14 de febrero de la Junji, el cual comenzó a construirse en el año 2015, pero su construcción estuvo detenida durante un extenso periodo, sin embargo, tras el fin de las obras abrirá sus puertas este 2023, debido a la alta demanda de cupos y necesidad por parte de la comunidad.
Sin embargo, en lo que resta del año esta unidad educativa solo dispondrá de cuatro de sus ocho niveles, habilitando tres cursos medios y una sala cuna, pero en marzo de 2024 el jardín infantil funcionará a capacidad completa, dando el espacio para aproximadamente 192 niños y niñas.
El proceso de postulación ya se encuentra disponible en la página web simonline.junji.gob.cl y también de manera presencial en la unidad educativa, ubicada en la esquina de las calles 14 de Febrero con 21 de mayo, también pueden pedir orientación en las oficinas de Junji Antofagasta, ubicadas en Sucre #500.
Al respecto, el director regional (s), de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Alejandro Rodríguez, afirmó que “estamos muy felices de brindar otra unidad educativa de alto estándar para los niños y niñas de la ciudad, sabemos que Antofagasta posee una alta tasa de listas de espera para los jardines infantiles, son cerca de 3.500 niños y niñas que se encuentran a la espera de poder encontrar una unidad educativa disponible, por esa razón estamos trabajando para habilitar más espacios educativos para satisfacer esta gran necesidad de la comunidad".
Las nuevas instalaciones es uno de los proyectos más esperados de Junji Antofagasta para la comunidad, debido al tamaño y su ubicación en la ciudad, al encontrarse en un sector céntrico es un gran apoyo para las familias que viven y trabajan en el sector.
Para postular, las personas interesadas deben contar con el certificado de nacimiento del niño o niña en caso de ser chilenos y si son extranjeros, debe llevar el acta de nacimiento del párvulo junto a la DNI o pasaporte de la madre o padre.
el viernes pasado a las 16:29
el viernes pasado a las 16:14
4 de mayo de 2025
En la Región de Antofagasta, encabezará este jueves la inauguración de una innovadora planta dedicada a la reutilización de materiales mineros.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
La presentación de "Una Gabriela Mistral entre Líneas" dio inicio a la conmemoración de los 80 años del Nobel de la poetisa, acercando su legado a estudiantes de Antofagasta.
A menos de una semana de decomisar 1.5 toneladas, Carabineros asesta otro golpe al crimen organizado, evitando que 500 kilos de sustancias ilícitas llegaran a la zona central y deteniendo a cuatro individuos.
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.