Incendio en campamento: 31 viviendas afectadas y 74 damnificados en Antofagasta
El incendio dejó cuatro personas lesionadas. Una madre y su hija con quemaduras de gravedad, fueron trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta para recibir atención médica.
Un devastador incendio arrasó 31 viviendas en el campamento "Camino al Futuro" en el sector alto de Antofagasta, dejando un saldo de 74 damnificados, entre ellos 55 adultos y 19 niños, de los cuales dos son menores de dos años. La emergencia comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada en la intersección de las calles Montegrande y Machu Picchu, y requirió más de dos horas de trabajo por parte de Bomberos, Carabineros, SAMU y personal municipal para ser controlada.
Lesionados y atención en salud
El incendio dejó cuatro personas lesionadas. Una madre y su hija, quienes resultaron con quemaduras de gravedad, fueron trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta para recibir atención médica. En cuanto a los bomberos, uno de ellos fue derivado al Hospital Militar debido a una contusión en la mano izquierda, mientras que otros dos fueron atendidos en el lugar tras presentar irritación en los ojos por partículas, sin que fuera necesario su traslado a un centro asistencial.
Dificultades y respuesta en la emergencia
La intervención inicial de Bomberos se vio complicada por la dificultad para acceder a la zona del campamento, ya que las estrechas vías no permiten el tránsito de vehículos de emergencia. En un inicio, el despacho de la unidad fue en respuesta a un supuesto caso de quema de basura, lo que retrasó la llegada de apoyo adicional. Al arribar, los equipos enfrentaron la reacción de los residentes, quienes manifestaron su preocupación por la demora en el uso de agua para extinguir las llamas. Sin embargo, Bomberos explicó que al llegar se requieren procedimientos como la extensión de mangueras y acople de equipos, y que los carros solo cuentan con 4,000 litros de agua. Además, en la zona no existen grifos, pues los asentamientos en cerros no están destinados a ser habitables.
Ayuda a los damnificados
En cuanto a los damnificados, algunas personas fueron acogidas temporalmente por familiares y amigos, mientras que 20 de ellos fueron albergados en la sede social del campamento. El municipio de Antofagasta habilitó el gimnasio de la Escuela D-74 Alcalde Maximiliano Poblete como refugio temporal para el resto de los afectados. La situación será reevaluada el lunes 4 de noviembre por Senapred y el municipio para determinar las próximas acciones de apoyo a quienes aún necesiten alojamiento.
Investigación en curso
Efectivos de Labocar ya se encuentran realizando los peritajes para determinar las causas de este siniestro, en un esfuerzo por esclarecer las circunstancias que originaron el incendio.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































