La tarde de este jueves, la Central de Alarmas de Bomberos de Antofagasta activó un operativo de emergencia tras recibir el reporte de un incendio en viviendas ubicadas en la intersección de Uribe y Avenida Padre Hurtado. De inmediato, fueron despachadas las unidades B-3, B-6 y Q-2 para atender la emergencia.
La Central de Bomberos emitió la primera alarma de incendio, lo que permitió la salida de más unidades en apoyo. En total, se sumaron la unidad B-4 y la Z-3, que se unieron a las labores de extinción del fuego.
Según los primeros informes, el incendio afectó a tres viviendas, dejando a siete personas damnificadas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni heridos, tanto entre los civiles como entre los bomberos.
Además de las unidades locales, acudieron a la emergencia diversas compañías de Bomberos de la ciudad, entre ellas la Segunda, Tercera, Cuarta y Sexta. En total, 52 bomberos trabajaron en la primera alarma para sofocar el siniestro.
Actualmente, el Departamento de Investigaciones de Incendios está realizando las pericias correspondientes para determinar el origen y la causa del fuego.
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.