Incautan teléfonos de pareja de Karen Rojo cuando bajaba de avión en Antofagasta
El nuevo defensor de la exalcaldesa prófuga, presentó un recurso de amparo para declarar ilegal y arbitrario este procedimiento, que fue declarado admisible.
Según información del SoyAntofagasta, el nuevo defensor de la exalcaldesa Karen Rojo, Felipe Moraga, presentó un recurso de amparo, luego que la pareja de la condenada por fraude al fisco, fuera detenido por personal de la PDI en el aeropuerto de la capital regional.
De acuerdo a esta publicación, al ser detenido Javier Brevis, el personal policial indicó que existía una orden judicial para incautarle sus dispositivos electrónicos, es decir el computador personal junto con celulares. Fue así que le habrían incautado tres teléfonos de su propiedad.
Por lo tanto, el abogado defensor habría señalado que "están dirigiendo actuaciones en contra de mi representado (Javier Brevis) sin que jurídicamente exista motivo alguno para aquello, se han realizado medidas intrusivas sin que mi representado tenga proceso alguno en su contra".
Acción que de acuerdo a este relato estaría fundamentada desde la PDI, por la "supuestamente relación sentimental con la condenada en esta causa Sra. Karen Rojo Venegas". Lo que para el abogado defensor "estaría vulnerando la garantía Constitucional establecida en el artículo 19 N° 7, el que señala: El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual".
Por lo tanto, solicita que ordenen la restitución de los objetos decomisados. Además de informes al Ministerio Público y Tribunal de Garantía de Antofagasta, para conocer los argumentos de la incautación junto con revelar si existen solicitudes de interceptaciones telefónicas, sobre Brevis.
Finalmente, el defensor pide que declaren -ilegal y arbitraria- la resolución que permitió el procedimiento. Mientras que la Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró admisible el recurso, por lo que pidieron un informe a la Fiscalía y al Tribunal.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































