Inauguran plazas en tradicional Barrio Estación de Antofagasta
Obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta.
El fin de semana fueron inauguradas las obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta. La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, además del Creo Antofagasta, contó con la participación de los vecinos del sector.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, expresó "manifestar mi alegría, mi admiración, mis respetos y felicitaciones a las vecinas y vecinos del Barrio Estación. A los equipos técnicos que trabajaron en este proceso, al ser un proceso largo, esto parte desde antes de la pandemia, ahora estamos llegando al punto final donde vemos el fruto del trabajo de la comunidad".
Sobre el proceso que comenzó antes de la pandemia, Ricardo González, director del Serviu, sostuvo "es un tremendo desafío, una meta que de a poquito se ha ido cumpliendo y ahora con este tremendo regalo que se han dado los mismos vecinos, que es un trabajo que es realmente importante. Años que llevaban trabajando en conjunto".
"Todo es una conjunción de voluntades, de manera que este regalo que son estas dos plazas más el paseo que las une, realmente es un tremendo logro de las vecinas y vecinos de este sector", expresa González.
Por su parte, Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de Creo Antofagasta, indica "aparte de lo simbólico del hecho de estar inaugurando estas plazas que son tan importantes, este es un barrio tradicional de Antofagasta que tiene muy pocos espacios públicos. La reacción de los vecinos que están felices con su barrio, es lo que más rescato, ellos lloraban por un lugar, un punto de encuentro, lo pedían y lo están utilizando, lo están cuidando".
"Ellos ayudaron con el diseño, ayudaron con los nombres, o sea están absolutamente involucrados en el proceso de diseño, de uso, de vida de barrio", agrega Sepúlveda.
Por último, Margarita Espinoza, vecina y delegada del Barrio Estación, manifiesta "es un orgullo porque fuimos los pioneros como vecinos en el proyecto de lo que es la reconstrucción de esta plaza y la construcción de la plaza que hoy se llama Palomar Ferraro. También hubo una encuesta donde teníamos que elegir entre dos nombres y ganó la que nosotros propusimos como Covadonga Vieja".
"El proyecto quedó tal cual lo solicitamos como vecinos", asegura la vecina.
¡INAUGURACIÓN MEJORAMIENTOS PLAZAS BARRIO ESTACIÓN! 🥳🤩
— Minvu Antofagasta (@MinvuAntofa) April 17, 2023
✔️Tras una importante intervención en el sector, consolidamos la entrega de: Plaza Palomar Ferraro y Plaza Oscar Araya
✔️Las obras fueron impulsadas por @Minvu junto con @CreoAntofagasta
⬇️ pic.twitter.com/hnNjxdm3Wx
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































