Inauguran plazas en tradicional Barrio Estación de Antofagasta
Obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta.
El fin de semana fueron inauguradas las obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta. La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, además del Creo Antofagasta, contó con la participación de los vecinos del sector.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, expresó "manifestar mi alegría, mi admiración, mis respetos y felicitaciones a las vecinas y vecinos del Barrio Estación. A los equipos técnicos que trabajaron en este proceso, al ser un proceso largo, esto parte desde antes de la pandemia, ahora estamos llegando al punto final donde vemos el fruto del trabajo de la comunidad".
Sobre el proceso que comenzó antes de la pandemia, Ricardo González, director del Serviu, sostuvo "es un tremendo desafío, una meta que de a poquito se ha ido cumpliendo y ahora con este tremendo regalo que se han dado los mismos vecinos, que es un trabajo que es realmente importante. Años que llevaban trabajando en conjunto".
"Todo es una conjunción de voluntades, de manera que este regalo que son estas dos plazas más el paseo que las une, realmente es un tremendo logro de las vecinas y vecinos de este sector", expresa González.
Por su parte, Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de Creo Antofagasta, indica "aparte de lo simbólico del hecho de estar inaugurando estas plazas que son tan importantes, este es un barrio tradicional de Antofagasta que tiene muy pocos espacios públicos. La reacción de los vecinos que están felices con su barrio, es lo que más rescato, ellos lloraban por un lugar, un punto de encuentro, lo pedían y lo están utilizando, lo están cuidando".
"Ellos ayudaron con el diseño, ayudaron con los nombres, o sea están absolutamente involucrados en el proceso de diseño, de uso, de vida de barrio", agrega Sepúlveda.
Por último, Margarita Espinoza, vecina y delegada del Barrio Estación, manifiesta "es un orgullo porque fuimos los pioneros como vecinos en el proyecto de lo que es la reconstrucción de esta plaza y la construcción de la plaza que hoy se llama Palomar Ferraro. También hubo una encuesta donde teníamos que elegir entre dos nombres y ganó la que nosotros propusimos como Covadonga Vieja".
"El proyecto quedó tal cual lo solicitamos como vecinos", asegura la vecina.
¡INAUGURACIÓN MEJORAMIENTOS PLAZAS BARRIO ESTACIÓN! 🥳🤩
— Minvu Antofagasta (@MinvuAntofa) April 17, 2023
✔️Tras una importante intervención en el sector, consolidamos la entrega de: Plaza Palomar Ferraro y Plaza Oscar Araya
✔️Las obras fueron impulsadas por @Minvu junto con @CreoAntofagasta
⬇️ pic.twitter.com/hnNjxdm3Wx
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025




























































































