Inauguran plazas en tradicional Barrio Estación de Antofagasta
Obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta.
El fin de semana fueron inauguradas las obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta. La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, además del Creo Antofagasta, contó con la participación de los vecinos del sector.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, expresó "manifestar mi alegría, mi admiración, mis respetos y felicitaciones a las vecinas y vecinos del Barrio Estación. A los equipos técnicos que trabajaron en este proceso, al ser un proceso largo, esto parte desde antes de la pandemia, ahora estamos llegando al punto final donde vemos el fruto del trabajo de la comunidad".
Sobre el proceso que comenzó antes de la pandemia, Ricardo González, director del Serviu, sostuvo "es un tremendo desafío, una meta que de a poquito se ha ido cumpliendo y ahora con este tremendo regalo que se han dado los mismos vecinos, que es un trabajo que es realmente importante. Años que llevaban trabajando en conjunto".
"Todo es una conjunción de voluntades, de manera que este regalo que son estas dos plazas más el paseo que las une, realmente es un tremendo logro de las vecinas y vecinos de este sector", expresa González.
Por su parte, Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de Creo Antofagasta, indica "aparte de lo simbólico del hecho de estar inaugurando estas plazas que son tan importantes, este es un barrio tradicional de Antofagasta que tiene muy pocos espacios públicos. La reacción de los vecinos que están felices con su barrio, es lo que más rescato, ellos lloraban por un lugar, un punto de encuentro, lo pedían y lo están utilizando, lo están cuidando".
"Ellos ayudaron con el diseño, ayudaron con los nombres, o sea están absolutamente involucrados en el proceso de diseño, de uso, de vida de barrio", agrega Sepúlveda.
Por último, Margarita Espinoza, vecina y delegada del Barrio Estación, manifiesta "es un orgullo porque fuimos los pioneros como vecinos en el proyecto de lo que es la reconstrucción de esta plaza y la construcción de la plaza que hoy se llama Palomar Ferraro. También hubo una encuesta donde teníamos que elegir entre dos nombres y ganó la que nosotros propusimos como Covadonga Vieja".
"El proyecto quedó tal cual lo solicitamos como vecinos", asegura la vecina.
¡INAUGURACIÓN MEJORAMIENTOS PLAZAS BARRIO ESTACIÓN! 🥳🤩
— Minvu Antofagasta (@MinvuAntofa) April 17, 2023
✔️Tras una importante intervención en el sector, consolidamos la entrega de: Plaza Palomar Ferraro y Plaza Oscar Araya
✔️Las obras fueron impulsadas por @Minvu junto con @CreoAntofagasta
⬇️ pic.twitter.com/hnNjxdm3Wx
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































