Inauguran plazas en tradicional Barrio Estación de Antofagasta
Obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta.
El fin de semana fueron inauguradas las obras de mejoramiento de la Plaza Óscar Araya y la nueva Plaza Palomar Ferraro, ubicadas en el tradicional Barrio Estación del centro de Antofagasta. La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, además del Creo Antofagasta, contó con la participación de los vecinos del sector.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, expresó "manifestar mi alegría, mi admiración, mis respetos y felicitaciones a las vecinas y vecinos del Barrio Estación. A los equipos técnicos que trabajaron en este proceso, al ser un proceso largo, esto parte desde antes de la pandemia, ahora estamos llegando al punto final donde vemos el fruto del trabajo de la comunidad".
Sobre el proceso que comenzó antes de la pandemia, Ricardo González, director del Serviu, sostuvo "es un tremendo desafío, una meta que de a poquito se ha ido cumpliendo y ahora con este tremendo regalo que se han dado los mismos vecinos, que es un trabajo que es realmente importante. Años que llevaban trabajando en conjunto".
"Todo es una conjunción de voluntades, de manera que este regalo que son estas dos plazas más el paseo que las une, realmente es un tremendo logro de las vecinas y vecinos de este sector", expresa González.
Por su parte, Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de Creo Antofagasta, indica "aparte de lo simbólico del hecho de estar inaugurando estas plazas que son tan importantes, este es un barrio tradicional de Antofagasta que tiene muy pocos espacios públicos. La reacción de los vecinos que están felices con su barrio, es lo que más rescato, ellos lloraban por un lugar, un punto de encuentro, lo pedían y lo están utilizando, lo están cuidando".
"Ellos ayudaron con el diseño, ayudaron con los nombres, o sea están absolutamente involucrados en el proceso de diseño, de uso, de vida de barrio", agrega Sepúlveda.
Por último, Margarita Espinoza, vecina y delegada del Barrio Estación, manifiesta "es un orgullo porque fuimos los pioneros como vecinos en el proyecto de lo que es la reconstrucción de esta plaza y la construcción de la plaza que hoy se llama Palomar Ferraro. También hubo una encuesta donde teníamos que elegir entre dos nombres y ganó la que nosotros propusimos como Covadonga Vieja".
"El proyecto quedó tal cual lo solicitamos como vecinos", asegura la vecina.
¡INAUGURACIÓN MEJORAMIENTOS PLAZAS BARRIO ESTACIÓN! 🥳🤩
— Minvu Antofagasta (@MinvuAntofa) April 17, 2023
✔️Tras una importante intervención en el sector, consolidamos la entrega de: Plaza Palomar Ferraro y Plaza Oscar Araya
✔️Las obras fueron impulsadas por @Minvu junto con @CreoAntofagasta
⬇️ pic.twitter.com/hnNjxdm3Wx
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































