Gobernador se reunió con gremios de la educación ante crisis de la enseñanza municipal en Antofagasta
El jefe regional se comprometió a promover la concreción de proyectos de conservación de establecimientos educacionales vía recursos del FNDR.
En un encuentro entre el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés y diversos gremios relacionados a la gestión de la educación municipal de la comuna de Antofagasta, se conversó sobre la crisis que vive la educación municipalizada, instancia que sirvió para que los trabajadores de la educación, expresaran su malestar ante una serie de dificultades que han debido enfrentar de regreso a las clases presenciales en la mayoría de los recintos educativos.
Entre las principales problemáticas planteadas, hicieron alusión a los problemas de infraestructura, insalubridad y falta de personal auxiliar. En lo pedagógico, tienen un déficit de profesores, no cuentan con implementos de trabajo y, lo más preocupante, son los relacionados a salud mental, pues aseguran que los y las alumnas llegaron con serias dificultades para concentrarse, muy violentos y sexualizados.
Aseguran que esta situación ha sido expuesto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), pero hasta la fecha no han obtenido respuesta, denunció la trabajadora de la educación, Ivette Gareca.
El gobernador regional escuchó cada una de las intervenciones y les comentó que desde el GORE ya están trabajando en el tema y que incluso el Consejo Regional aprobó mediante acuerdo de pleno, “brindar apoyo total a iniciativas de infraestructura en todas las escuelas y liceos de la región”.
En este sentido, Díaz señaló que “en todo lo que tiene que ver con la inversión, con poner fondos para generar mejoras estructurales, lo que tiene que ver con diseñar algunos programas de acción que mejoren la calidad de la educación, ahí nosotros podemos invertir, podemos generar este tipo de acción. En este aspecto, quedamos de trabajar en conjunto y de entregar toda las información del proceso de aquellos proyectos que se están elaborando, y también, ir diseñando un plan de acción como la participación estudiantil a través de un parlamento regional, e ir generando un programa de salud mental que podríamos hacer con las universidades como apoyo de las comunidades educativas”.
Por su parte la dirigente nacional del Colegio de Profesores, María Ojeda, dijo que la situación que se vive en Antofagasta también se presenta en todo el país. “Agradecemos la instancia con el gobernador y valoramos que nos haya orientado de cómo se puede postular a los proyectos de conservación y de infraestructura, por otro lado, nosotras le hemos planteado la inquietudes de la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes, más los docentes”.
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
10 de noviembre de 2025
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
























































































