Gobernador se reunió con gremios de la educación ante crisis de la enseñanza municipal en Antofagasta
El jefe regional se comprometió a promover la concreción de proyectos de conservación de establecimientos educacionales vía recursos del FNDR.
En un encuentro entre el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés y diversos gremios relacionados a la gestión de la educación municipal de la comuna de Antofagasta, se conversó sobre la crisis que vive la educación municipalizada, instancia que sirvió para que los trabajadores de la educación, expresaran su malestar ante una serie de dificultades que han debido enfrentar de regreso a las clases presenciales en la mayoría de los recintos educativos.
Entre las principales problemáticas planteadas, hicieron alusión a los problemas de infraestructura, insalubridad y falta de personal auxiliar. En lo pedagógico, tienen un déficit de profesores, no cuentan con implementos de trabajo y, lo más preocupante, son los relacionados a salud mental, pues aseguran que los y las alumnas llegaron con serias dificultades para concentrarse, muy violentos y sexualizados.
Aseguran que esta situación ha sido expuesto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), pero hasta la fecha no han obtenido respuesta, denunció la trabajadora de la educación, Ivette Gareca.
El gobernador regional escuchó cada una de las intervenciones y les comentó que desde el GORE ya están trabajando en el tema y que incluso el Consejo Regional aprobó mediante acuerdo de pleno, “brindar apoyo total a iniciativas de infraestructura en todas las escuelas y liceos de la región”.
En este sentido, Díaz señaló que “en todo lo que tiene que ver con la inversión, con poner fondos para generar mejoras estructurales, lo que tiene que ver con diseñar algunos programas de acción que mejoren la calidad de la educación, ahí nosotros podemos invertir, podemos generar este tipo de acción. En este aspecto, quedamos de trabajar en conjunto y de entregar toda las información del proceso de aquellos proyectos que se están elaborando, y también, ir diseñando un plan de acción como la participación estudiantil a través de un parlamento regional, e ir generando un programa de salud mental que podríamos hacer con las universidades como apoyo de las comunidades educativas”.
Por su parte la dirigente nacional del Colegio de Profesores, María Ojeda, dijo que la situación que se vive en Antofagasta también se presenta en todo el país. “Agradecemos la instancia con el gobernador y valoramos que nos haya orientado de cómo se puede postular a los proyectos de conservación y de infraestructura, por otro lado, nosotras le hemos planteado la inquietudes de la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes, más los docentes”.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































