Gobernador se reunió con gremios de la educación ante crisis de la enseñanza municipal en Antofagasta
El jefe regional se comprometió a promover la concreción de proyectos de conservación de establecimientos educacionales vía recursos del FNDR.
En un encuentro entre el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés y diversos gremios relacionados a la gestión de la educación municipal de la comuna de Antofagasta, se conversó sobre la crisis que vive la educación municipalizada, instancia que sirvió para que los trabajadores de la educación, expresaran su malestar ante una serie de dificultades que han debido enfrentar de regreso a las clases presenciales en la mayoría de los recintos educativos.
Entre las principales problemáticas planteadas, hicieron alusión a los problemas de infraestructura, insalubridad y falta de personal auxiliar. En lo pedagógico, tienen un déficit de profesores, no cuentan con implementos de trabajo y, lo más preocupante, son los relacionados a salud mental, pues aseguran que los y las alumnas llegaron con serias dificultades para concentrarse, muy violentos y sexualizados.
Aseguran que esta situación ha sido expuesto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), pero hasta la fecha no han obtenido respuesta, denunció la trabajadora de la educación, Ivette Gareca.
El gobernador regional escuchó cada una de las intervenciones y les comentó que desde el GORE ya están trabajando en el tema y que incluso el Consejo Regional aprobó mediante acuerdo de pleno, “brindar apoyo total a iniciativas de infraestructura en todas las escuelas y liceos de la región”.
En este sentido, Díaz señaló que “en todo lo que tiene que ver con la inversión, con poner fondos para generar mejoras estructurales, lo que tiene que ver con diseñar algunos programas de acción que mejoren la calidad de la educación, ahí nosotros podemos invertir, podemos generar este tipo de acción. En este aspecto, quedamos de trabajar en conjunto y de entregar toda las información del proceso de aquellos proyectos que se están elaborando, y también, ir diseñando un plan de acción como la participación estudiantil a través de un parlamento regional, e ir generando un programa de salud mental que podríamos hacer con las universidades como apoyo de las comunidades educativas”.
Por su parte la dirigente nacional del Colegio de Profesores, María Ojeda, dijo que la situación que se vive en Antofagasta también se presenta en todo el país. “Agradecemos la instancia con el gobernador y valoramos que nos haya orientado de cómo se puede postular a los proyectos de conservación y de infraestructura, por otro lado, nosotras le hemos planteado la inquietudes de la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes, más los docentes”.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025