Gobernador regional por muerte de camionero: "No podemos seguir perdiendo vidas por un desgobierno"
La noche de este jueves se conoció la detención de un nuevo involucrado, mientras que el gremio de camioneros realizó protestas en todo el país.
Durante la noche de este jueves se conoció la detención de un tercer involucrado en la muerte del joven camionero en la Ruta 1 de Antofagasta, crimen ante el cual el gremio reaccionó realizando manifestaciones hasta la mañana de este viernes. En tanto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, emplazó al gobierno central, desde donde hasta ahora no se han conocido declaraciones oficiales.
Hasta el lugar donde se desarrollaron las protestas llegaron el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro y el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.
El jefe de la II Zona, explicó "la información con la que contamos es que un grupo de transportistas habría tenido un altercado con un grupo de peatones que transitaba por la ruta, en principio inmigrantes o extranjeros en situación irregular".
"Por una dinámica que es motivo de investigación, lamentablemente un joven transportista cayó desde paso bajo nivel. Según las versiones y las declaraciones que hemos levantado, señalan a dos migrantes como responsables o que habrían interferido en la acción que causó la caída de este transportista".
"A raíz de nuestro despliegue y de la información entregada por los mismos camioneros, se logró la detención en forma inmediata de dos de los participantes y posteriormente un tercero en la comuna de Mejillones. Tanto nuestra Sección de Investigación Policial (SIP) como nuestro Laboratorio de Criminalística (Labocar) están con todas sus capacidades en el proceso investigativo dirigido por la Fiscalía, para aportar con mayores antecedentes al control de detención", señaló el general Castro.
Por su parte, el delegado presidencial indicó que llevaría a cabo un encuentro con el gremio de camioneros la mañana de este viernes. "Lo primero que tenemos que señalar con mucha fuerza, es nuestro profundo repudio a la acción de estos delincuentes, porque eso es lo que son, que efectivamente ultimaron hoy día (jueves) a este joven camionero. Sin duda alguna, los desafíos son importantes en materia de seguridad, hemos querido llegar acá para conversar con los gremios, acordamos establecer una mesa de trabajo de acciones que permita ir generando o recogiendo aquellas inquietudes que ellos tienen".
En tanto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, emplazó al gobierno central. "Como gobernador regional quiero manifestar las condolencias y nuestro pésame a la familia de Bairon Castillo, un joven camionero que ha perdido la vida en un confuso incidente con migrantes. Nosotros lo dijimos, nosotros lo advertimos, tenemos un desgobierno que no da garantías de un proceso migratorio seguro".
"Tenemos a personas delincuentes que están transitando por nuestras carreteras, que están generando barricadas, que están generando desórdenes, para poder subirse y continuar con su viaje. Estas personas lanzan piedras a camiones, a buses, y a quien transite por nuestras carreteras, es un desgobierno que hoy día (jueves) se ha cobrado una vida y que esto puede seguir escalando".
"¿Qué vamos a esperar para una reacción? Para que el Gobierno regularice este proceso, necesitamos las mismas medidas de Tarapacá en nuestra región, necesitamos mayor presencia de Carabineros en nuestras carreteras, que se asegure el libre tránsito. Necesitamos que se haga un catastro de la población migrante en nuestra región y que se establezcan controles de ingreso para que se regularice esta situación".
"Presidente Piñera usted tiene que tomar decisiones y tiene que ser capaz de asegurarle a la segunda región, que vamos a tener tranquilidad, esto no puede continuar, usted tiene que asegurar el tránsito libre por las carreteras de Antofagasta y si es necesario hacer un estado de emergencia, hágalo, pero tome medidas, no puede seguir este desgobierno. No podemos seguir perdiendo vidas por un desgobierno", finalizó Díaz.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































