Gobernador regional por muerte de camionero: "No podemos seguir perdiendo vidas por un desgobierno"
La noche de este jueves se conoció la detención de un nuevo involucrado, mientras que el gremio de camioneros realizó protestas en todo el país.
Durante la noche de este jueves se conoció la detención de un tercer involucrado en la muerte del joven camionero en la Ruta 1 de Antofagasta, crimen ante el cual el gremio reaccionó realizando manifestaciones hasta la mañana de este viernes. En tanto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, emplazó al gobierno central, desde donde hasta ahora no se han conocido declaraciones oficiales.
Hasta el lugar donde se desarrollaron las protestas llegaron el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro y el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.
El jefe de la II Zona, explicó "la información con la que contamos es que un grupo de transportistas habría tenido un altercado con un grupo de peatones que transitaba por la ruta, en principio inmigrantes o extranjeros en situación irregular".
"Por una dinámica que es motivo de investigación, lamentablemente un joven transportista cayó desde paso bajo nivel. Según las versiones y las declaraciones que hemos levantado, señalan a dos migrantes como responsables o que habrían interferido en la acción que causó la caída de este transportista".
"A raíz de nuestro despliegue y de la información entregada por los mismos camioneros, se logró la detención en forma inmediata de dos de los participantes y posteriormente un tercero en la comuna de Mejillones. Tanto nuestra Sección de Investigación Policial (SIP) como nuestro Laboratorio de Criminalística (Labocar) están con todas sus capacidades en el proceso investigativo dirigido por la Fiscalía, para aportar con mayores antecedentes al control de detención", señaló el general Castro.
Por su parte, el delegado presidencial indicó que llevaría a cabo un encuentro con el gremio de camioneros la mañana de este viernes. "Lo primero que tenemos que señalar con mucha fuerza, es nuestro profundo repudio a la acción de estos delincuentes, porque eso es lo que son, que efectivamente ultimaron hoy día (jueves) a este joven camionero. Sin duda alguna, los desafíos son importantes en materia de seguridad, hemos querido llegar acá para conversar con los gremios, acordamos establecer una mesa de trabajo de acciones que permita ir generando o recogiendo aquellas inquietudes que ellos tienen".
En tanto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, emplazó al gobierno central. "Como gobernador regional quiero manifestar las condolencias y nuestro pésame a la familia de Bairon Castillo, un joven camionero que ha perdido la vida en un confuso incidente con migrantes. Nosotros lo dijimos, nosotros lo advertimos, tenemos un desgobierno que no da garantías de un proceso migratorio seguro".
"Tenemos a personas delincuentes que están transitando por nuestras carreteras, que están generando barricadas, que están generando desórdenes, para poder subirse y continuar con su viaje. Estas personas lanzan piedras a camiones, a buses, y a quien transite por nuestras carreteras, es un desgobierno que hoy día (jueves) se ha cobrado una vida y que esto puede seguir escalando".
"¿Qué vamos a esperar para una reacción? Para que el Gobierno regularice este proceso, necesitamos las mismas medidas de Tarapacá en nuestra región, necesitamos mayor presencia de Carabineros en nuestras carreteras, que se asegure el libre tránsito. Necesitamos que se haga un catastro de la población migrante en nuestra región y que se establezcan controles de ingreso para que se regularice esta situación".
"Presidente Piñera usted tiene que tomar decisiones y tiene que ser capaz de asegurarle a la segunda región, que vamos a tener tranquilidad, esto no puede continuar, usted tiene que asegurar el tránsito libre por las carreteras de Antofagasta y si es necesario hacer un estado de emergencia, hágalo, pero tome medidas, no puede seguir este desgobierno. No podemos seguir perdiendo vidas por un desgobierno", finalizó Díaz.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































