Gobernador regional por muerte de camionero: "No podemos seguir perdiendo vidas por un desgobierno"
La noche de este jueves se conoció la detención de un nuevo involucrado, mientras que el gremio de camioneros realizó protestas en todo el país.
Durante la noche de este jueves se conoció la detención de un tercer involucrado en la muerte del joven camionero en la Ruta 1 de Antofagasta, crimen ante el cual el gremio reaccionó realizando manifestaciones hasta la mañana de este viernes. En tanto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, emplazó al gobierno central, desde donde hasta ahora no se han conocido declaraciones oficiales.
Hasta el lugar donde se desarrollaron las protestas llegaron el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro y el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.
El jefe de la II Zona, explicó "la información con la que contamos es que un grupo de transportistas habría tenido un altercado con un grupo de peatones que transitaba por la ruta, en principio inmigrantes o extranjeros en situación irregular".
"Por una dinámica que es motivo de investigación, lamentablemente un joven transportista cayó desde paso bajo nivel. Según las versiones y las declaraciones que hemos levantado, señalan a dos migrantes como responsables o que habrían interferido en la acción que causó la caída de este transportista".
"A raíz de nuestro despliegue y de la información entregada por los mismos camioneros, se logró la detención en forma inmediata de dos de los participantes y posteriormente un tercero en la comuna de Mejillones. Tanto nuestra Sección de Investigación Policial (SIP) como nuestro Laboratorio de Criminalística (Labocar) están con todas sus capacidades en el proceso investigativo dirigido por la Fiscalía, para aportar con mayores antecedentes al control de detención", señaló el general Castro.
Por su parte, el delegado presidencial indicó que llevaría a cabo un encuentro con el gremio de camioneros la mañana de este viernes. "Lo primero que tenemos que señalar con mucha fuerza, es nuestro profundo repudio a la acción de estos delincuentes, porque eso es lo que son, que efectivamente ultimaron hoy día (jueves) a este joven camionero. Sin duda alguna, los desafíos son importantes en materia de seguridad, hemos querido llegar acá para conversar con los gremios, acordamos establecer una mesa de trabajo de acciones que permita ir generando o recogiendo aquellas inquietudes que ellos tienen".
En tanto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, emplazó al gobierno central. "Como gobernador regional quiero manifestar las condolencias y nuestro pésame a la familia de Bairon Castillo, un joven camionero que ha perdido la vida en un confuso incidente con migrantes. Nosotros lo dijimos, nosotros lo advertimos, tenemos un desgobierno que no da garantías de un proceso migratorio seguro".
"Tenemos a personas delincuentes que están transitando por nuestras carreteras, que están generando barricadas, que están generando desórdenes, para poder subirse y continuar con su viaje. Estas personas lanzan piedras a camiones, a buses, y a quien transite por nuestras carreteras, es un desgobierno que hoy día (jueves) se ha cobrado una vida y que esto puede seguir escalando".
"¿Qué vamos a esperar para una reacción? Para que el Gobierno regularice este proceso, necesitamos las mismas medidas de Tarapacá en nuestra región, necesitamos mayor presencia de Carabineros en nuestras carreteras, que se asegure el libre tránsito. Necesitamos que se haga un catastro de la población migrante en nuestra región y que se establezcan controles de ingreso para que se regularice esta situación".
"Presidente Piñera usted tiene que tomar decisiones y tiene que ser capaz de asegurarle a la segunda región, que vamos a tener tranquilidad, esto no puede continuar, usted tiene que asegurar el tránsito libre por las carreteras de Antofagasta y si es necesario hacer un estado de emergencia, hágalo, pero tome medidas, no puede seguir este desgobierno. No podemos seguir perdiendo vidas por un desgobierno", finalizó Díaz.
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
14 de septiembre de 2025
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025