Gendarmería y Bomberos de Antofagasta acuerdan trabajo conjunto para recibir penas sustitutivas
La institución bomberil abrirá dos plazas para personas que deban dar cumplimiento a una pena sustitutiva en beneficio de la comunidad dictada por un Tribunal.
Este miércoles, se dio a conocer que a través de la reactivación de un convenio de trabajo colaborativo entre Gendarmería de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, se habilitarán dos plazas de trabajo para que la institución reciba apoyo para labores de aseo, reparaciones menores y mantención del cuartel general, mediante personas que deban cumplir una Pena Sustitutiva en Beneficio de la Comunidad, sancionadas por un Tribunal.
Cabe consignar que el concepto de pena sustitutiva entró en vigencia en el año 2013, bajo la Ley N°20.603, que busca generar los espacios para que las personas sancionadas cumplan con un trabajo que sea un aporte comunitario y un beneficio para organizaciones sociales que requieren mano de obra.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, agradeció el trabajo colaborativo que se genera entre ambas instituciones agregando que “como cuerpo de Bomberos es importante volver a retomar esta alianza estratégica [...] lo que estamos demandando es que puedan participar dos personas para darle un orden más sistemático dentro de las funciones [...] esto nos ayuda a tener personas adicionales que nos puedan aportar", afirmó.
Por su parte, Yoselyn Pérez, jefa de la Unidad Técnica (S) de Gendarmería en Antofagasta destacó la importancia de contar con estas instancias, puesto que "las personas que cumplen esta pena están en libertad y la idea es respetar su integración a la comunidad, pero a la vez hacer el cumplimiento de esta sentencia favoreciendo a través de estos trabajos no remunerados a la sociedad o a personas en situación de precariedad", precisó.
En tanto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, puntualizó que el trabajo realizado "se orienta a impulsar la reinserción desde diversas miradas, con el fin de quebrar trayectorias delictivas". Asimismo, precisó que estas acciones e iniciativas también se enmarcan en el Plan de Trabajo 2025 de la Mesa de Reinserción Social.
Por último, se informó que las organizaciones sociales sin fines de lucro que quieran ser parte de estas acciones de colaboración pueden contactarse con Gendarmería a través del mail yoselyn.perez@gendarmeria.cl
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































