Fundación Kennedy presentó recurso de protección por instalación de ramadas cerca de Humedal La Chimba
La seremi de Medio Ambiente y representantes de la sociedad civil visitaron el humedal y realizaron una solicitud para comprobar si la instalación de ramadas afectaría el sector.
Durante la jornada de este jueves, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) solicitó un informe para acreditar que la realización de las ramadas no afectará al Humedal La Chimba.
Ante esto, la Fundación Kennedy realizó un recurso de protección en contra de la Municipalidad de Antofagasta y señalaron a través de sus redes sociales que "interpusimos recurso de protección contra la Municipalidad de Antofagasta y su alcalde por autorizar ramadas a 200 metros del Humedal Aguada La Chimba, vulnerando leyes y poniendo en riesgo el ecosistema. El caso está en manos de la Corte de Apelaciones Antofagasta".
Asimismo, este jueves autoridades realizaron un recorrido por el lugar donde participó la seremi de Medio Ambiente, representantes de la Capitanía de Puerto, Directemar, profesionales de Copec y vecinos del sector.
Así también, Gustavo Riveros, seremi de Medio Ambiente manifestó que "estamos seguros que la instalación de las ramadas va a afectar la flora, fauna y vegetación existente en este ecosistema. La actividad de celebración generará ruido, contaminación lumínica, residuos, habrá suspensión de polvo por tránsito vehicular colindante y también se corre el riesgo del ingreso de personas y vehículos al humedal; por lo tanto, habrá un impacto de consideración a este sitio protegido".
Cabe mencionar que, en el Humedal Urbano y Santuario de la Naturaleza se pueden encontrar especies como Leucophaeus pipixcan (Gaviota Franklin), el Thalasseus elegans (Gaviotín elegante), entre otros.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025