Durante la jornada de este jueves, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) solicitó un informe para acreditar que la realización de las ramadas no afectará al Humedal La Chimba.
Ante esto, la Fundación Kennedy realizó un recurso de protección en contra de la Municipalidad de Antofagasta y señalaron a través de sus redes sociales que "interpusimos recurso de protección contra la Municipalidad de Antofagasta y su alcalde por autorizar ramadas a 200 metros del Humedal Aguada La Chimba, vulnerando leyes y poniendo en riesgo el ecosistema. El caso está en manos de la Corte de Apelaciones Antofagasta".
Asimismo, este jueves autoridades realizaron un recorrido por el lugar donde participó la seremi de Medio Ambiente, representantes de la Capitanía de Puerto, Directemar, profesionales de Copec y vecinos del sector.
Así también, Gustavo Riveros, seremi de Medio Ambiente manifestó que "estamos seguros que la instalación de las ramadas va a afectar la flora, fauna y vegetación existente en este ecosistema. La actividad de celebración generará ruido, contaminación lumínica, residuos, habrá suspensión de polvo por tránsito vehicular colindante y también se corre el riesgo del ingreso de personas y vehículos al humedal; por lo tanto, habrá un impacto de consideración a este sitio protegido".
Cabe mencionar que, en el Humedal Urbano y Santuario de la Naturaleza se pueden encontrar especies como Leucophaeus pipixcan (Gaviota Franklin), el Thalasseus elegans (Gaviotín elegante), entre otros.
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.