Fundación Kennedy criticó decisión de instalar ramadas en Antofagasta cerca de Humedal Aguada
La directora de la Fundación señaló que instalar ramadas en sector norte cerca del Humedal Aguada La Chimba, apilaría basura y movilización que amenazan el Santuario de la Naturaleza.
Durante la jornada del pasado martes, la Fundación Kennedy a través de sus redes sociales criticó la decisión tomada por parte del alcalde Jonathan Velasquez respecto a la instalación de ramadas en el sector norte de Antofagasta.
Ante esto, la directora ejecutiva de la fundación, María José Dominguez señaló que “este es un santuario de la naturaleza y un humedal urbano, con el cual convivimos y que hemos trabajado arduamente para proteger".
Asimismo, la directora Dominguez en representación de la fundación manifestó que "todas estas externalidades son graves y representan riesgos significativos para el santuario si se instalan las ramadas en este lugar. No estamos en contra de las ramadas, pero se requiere una mayor planificación y consideración sobre las áreas naturales que el municipio debe proteger”.
"Como fundación, decimos no más”, concluyeron.
⚠️ ¡Como fundación decimos: "no más"! El alcalde de #Antofagasta Jonathan Velázquez anunció la instalación de ramadas cerca del humedal Aguada La Chimba. Esto es un riesgo grave para este Santuario de la Naturaleza. Urgimos al alcalde a reconsiderar su decisión. #Chile #Noticia pic.twitter.com/BztHQ1390N
— Fundación Kennedy (@FundKennedy) August 13, 2024
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025