Focos activos continúan tras incendio masivo en el sector industrial La Negra de Antofagasta
La empresa Servilinares usará maquinaria especializada para extinguir los focos activos del incendio en La Negra. Si no es efectivo, Bomberos intervendrá nuevamente.

A pesar de los esfuerzos desplegados durante la madrugada, aún permanecen focos activos del incendio masivo que afectó ayer al sector industrial de La Negra, ubicado al sur de Antofagasta. La emergencia, que comenzó cerca de las 11:30 horas, movilizó a un total de nueve compañías de Bomberos y 54 camiones aljibe para contener las llamas que se originaron en una zona de acopio de materiales.
Según el último reporte del Cuerpo de Bomberos, la empresa Servilinares, responsable del recinto afectado, se encargará de extinguir estos focos activos utilizando maquinaria especializada. No obstante, se indicó que, en caso de no lograr un control efectivo, Bomberos volverá a intervenir para asegurar la completa extinción del incendio.
La empresa Servilinares ha asegurado que los materiales almacenados en el lugar no representan un riesgo para los trabajadores ni para la comunidad cercana. Se activaron los protocolos de seguridad necesarios para garantizar la evacuación y protección del personal en el área. En un comunicado, la empresa destacó que se está colaborando estrechamente con el Cuerpo de Bomberos para mitigar las emisiones provenientes de la combustión y se están tomando las medidas pertinentes para una rápida extinción del evento.
Además, la empresa subrayó que las condiciones climáticas actuales son favorables para evitar que el humo se desplace hacia la ciudad de Antofagasta, minimizando así el impacto en la población.
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
28 de octubre de 2025
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
























































































