Focos activos continúan tras incendio masivo en el sector industrial La Negra de Antofagasta
La empresa Servilinares usará maquinaria especializada para extinguir los focos activos del incendio en La Negra. Si no es efectivo, Bomberos intervendrá nuevamente.

A pesar de los esfuerzos desplegados durante la madrugada, aún permanecen focos activos del incendio masivo que afectó ayer al sector industrial de La Negra, ubicado al sur de Antofagasta. La emergencia, que comenzó cerca de las 11:30 horas, movilizó a un total de nueve compañías de Bomberos y 54 camiones aljibe para contener las llamas que se originaron en una zona de acopio de materiales.
Según el último reporte del Cuerpo de Bomberos, la empresa Servilinares, responsable del recinto afectado, se encargará de extinguir estos focos activos utilizando maquinaria especializada. No obstante, se indicó que, en caso de no lograr un control efectivo, Bomberos volverá a intervenir para asegurar la completa extinción del incendio.
La empresa Servilinares ha asegurado que los materiales almacenados en el lugar no representan un riesgo para los trabajadores ni para la comunidad cercana. Se activaron los protocolos de seguridad necesarios para garantizar la evacuación y protección del personal en el área. En un comunicado, la empresa destacó que se está colaborando estrechamente con el Cuerpo de Bomberos para mitigar las emisiones provenientes de la combustión y se están tomando las medidas pertinentes para una rápida extinción del evento.
Además, la empresa subrayó que las condiciones climáticas actuales son favorables para evitar que el humo se desplace hacia la ciudad de Antofagasta, minimizando así el impacto en la población.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































