Los antofagastinos ya tienen sus maletas listas para escapar del frío este invierno. Según datos recientes de LATAM Airlines Group, Florianópolis (Brasil), Lima (Perú) y Bogotá (Colombia) se posicionan como los destinos internacionales favoritos para viajar entre la segunda quincena de junio y la primera quincena de julio de 2025.
A nivel doméstico, la preferencia se mantiene fuerte por destinos como La Serena, Concepción y Santiago, reafirmando la tendencia de los antofagastinos a explorar el propio país.
Ante esto, para satisfacer la alta demanda, LATAM Airlines Group ha desplegado un significativo aumento en su capacidad, ofreciendo 750 vuelos y más de 300.000 asientos durante la temporada invernal en la región de Antofagasta. Esta expansión abarca tanto el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta como El Loa de Calama, sumando un total de siete rutas operativas.
"La región de Antofagasta es clave para la operación de LATAM y por lo mismo, una de las que hoy cuenta con mayor cantidad de conexiones dentro de Chile, pero también cuenta con la ruta directa a Lima, Perú, la cual permite a nuestros pasajeros conectar a otros destinos como Cancún, Punta Cana y Miami", destacó Nicolás Ramírez, gerente de Revenue Management de Grupo LATAM.
Desde Antofagasta, la aerolínea mantiene conexiones directas a La Serena, Santiago, Concepción y Lima. En tanto, desde Calama, los viajeros pueden volar a La Serena, Santiago y Concepción. La red global de LATAM Airlines Group se extiende a 153 destinos en 27 países, abarcando América, Europa, África y Oceanía.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.