Fiscalización al TransAntofagasta: detectan fallas mecánicas y documentación irregular
Más de 150 taxibuses del TransAntofagasta han sido inspeccionados para garantizar seguridad, calidad y cumplimiento de normativas. Las irregularidades incluyen fallas mecánicas y licencias fraudulentas.
Con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad del transporte público en Antofagasta, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones inició una exhaustiva fiscalización a las flotas de taxibuses del sistema TransAntofagasta desde mediados de octubre. A la fecha, se han revisado más de 150 máquinas, evaluando ítems como condiciones de seguridad, documentación y normas gráficas que informan beneficios como la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y tarifas rebajadas para personas mayores.
Ante esto, las principales falencias detectadas incluyen asientos, pisaderas, puertas y luces en mal estado, además de un caso de licencia de conducir falsificada. Frente a esta situación, el seremi Enrique Viveros enfatizó la importancia de garantizar un servicio de calidad y destacó que las máquinas que no cumplan los estándares exigidos no podrán operar hasta ser reparadas.
"Nuestro foco es brindar mayor seguridad a los usuarios. Por eso, hemos intensificado las fiscalizaciones en los terminales de las líneas para remediar estas problemáticas y mejorar el servicio", declaró Viveros.
Finalmente, la autoridad también destacó que el promedio de antigüedad de las flotas es de ocho años, y que se continuará impulsando su modernización mediante iniciativas como el programa Renueva tu micro. Se espera que, antes de finalizar 2024, las 649 unidades operativas de la región hayan sido revisadas.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































