Fiscal Aguilar asume investigación por denuncia contra Díaz, Iriarte y Valderrama
El Ministerio Público inició una indagatoria tras la querella admitida parcialmente por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, que podría configurar el delito de apropiación indebida.
El Ministerio Público de Antofagasta recibió el pasado jueves 7 de noviembre los antecedentes de una querella presentada en el Juzgado de Garantía contra Ricardo Díaz, Waldo Valderrama y Pablo Iriarte. El fiscal Cristian Aguilar será el encargado de liderar la investigación, revisando la información para determinar las primeras diligencias, según confirmó la institución.
La querella, interpuesta por "Ckapin Abogados", involucra a la empresa "Habitarq Diseño de Arquitectura y Especialidades EIRL", formada por Valderrama e Iriarte. El documento sostiene que en 2021, la firma se adjudicó un proyecto por trato directo con el Gobierno Regional para habilitar una sede social en el sector Coviefi. El demandante, representado por "Fabián Siles SPA", alega no haber recibido pago por las obras realizadas.
Ante esto, el abogado Pablo Pavez, de "Ckapin Abogados", afirmó que la deuda original supera los dos millones de pesos, a los que se suman gastos por 15 millones en materiales y maquinaria. Según el abogado, "Habitarq" habría desconocido el encargo tras la polémica por la adjudicación directa, lo que, según la querella, configuraría un engaño para evitar el pago.
Por su parte, los acusados han rechazado las imputaciones. Pablo Iriarte, mediante un comunicado, sostuvo que la querella es un intento de desprestigio político, asegurando tener pruebas de pago y señalando que el contrato se cortó por incumplimientos del demandante. Iriarte también acusó una presunta extorsión, al haber recibido una solicitud de pago para evitar la acción legal.
Ricardo Díaz, por su parte, afirmó no haber sido notificado y rechazó cualquier vínculo con el proyecto, destacando que este fue acordado entre privados antes de su gestión como gobernador. “No hay ninguna transferencia de recursos públicos”, enfatizó Díaz, quien también adelantó que evaluará acciones legales por injurias.
Finalmente, el tribunal designó como defensora penal de los querellados a Andrea Astudillo, quien representará a Díaz, Valderrama e Iriarte en el proceso judicial en curso.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































