El Ministerio Público de Antofagasta recibió el pasado jueves 7 de noviembre los antecedentes de una querella presentada en el Juzgado de Garantía contra Ricardo Díaz, Waldo Valderrama y Pablo Iriarte. El fiscal Cristian Aguilar será el encargado de liderar la investigación, revisando la información para determinar las primeras diligencias, según confirmó la institución.
La querella, interpuesta por "Ckapin Abogados", involucra a la empresa "Habitarq Diseño de Arquitectura y Especialidades EIRL", formada por Valderrama e Iriarte. El documento sostiene que en 2021, la firma se adjudicó un proyecto por trato directo con el Gobierno Regional para habilitar una sede social en el sector Coviefi. El demandante, representado por "Fabián Siles SPA", alega no haber recibido pago por las obras realizadas.
Ante esto, el abogado Pablo Pavez, de "Ckapin Abogados", afirmó que la deuda original supera los dos millones de pesos, a los que se suman gastos por 15 millones en materiales y maquinaria. Según el abogado, "Habitarq" habría desconocido el encargo tras la polémica por la adjudicación directa, lo que, según la querella, configuraría un engaño para evitar el pago.
Por su parte, los acusados han rechazado las imputaciones. Pablo Iriarte, mediante un comunicado, sostuvo que la querella es un intento de desprestigio político, asegurando tener pruebas de pago y señalando que el contrato se cortó por incumplimientos del demandante. Iriarte también acusó una presunta extorsión, al haber recibido una solicitud de pago para evitar la acción legal.
Ricardo Díaz, por su parte, afirmó no haber sido notificado y rechazó cualquier vínculo con el proyecto, destacando que este fue acordado entre privados antes de su gestión como gobernador. “No hay ninguna transferencia de recursos públicos”, enfatizó Díaz, quien también adelantó que evaluará acciones legales por injurias.
Finalmente, el tribunal designó como defensora penal de los querellados a Andrea Astudillo, quien representará a Díaz, Valderrama e Iriarte en el proceso judicial en curso.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.