Carabineros de la 3ra. Comisaría de Antofagasta detuvieron a cuatro personas que fueron sorprendidas pegando afiches difamatorios en contra de la Convención Constitucional. El prefecto de Carabineros Antofagasta, coronel Hernán Montoya, entregó más detalles del procedimiento.
"Personal de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de la 3ra. Comisaría efectuaban un recorrido por algunos de los lugares donde se iban a realizar actividades por parte de los convencionales. Es así que como llegaron a calle Sucre, donde sorprendieron a cuatro personas, dos hombres adultos y dos mujeres adultas, pegando algunos panfletos en contra de la Convención Constitucional".
"Se procedió a la detención de ellos y quedaron después de hacer la consulta respectiva a la Fiscalía, apercibidos por el Art.26 (...) Es una falta la que estaban cometiendo estas personas, por hacer estos daños en la propiedad privada y en esas condiciones se informó al fiscal, quien decidió dejarlos en libertad", sostuvo el coronel.
Dentro de los detenidos se encuentran el exseremi de Energía, Álvaro Erazo y la dirigente del Partido Republicano, Marcela Ruz.
Respecto a la vinculación que tendría este acto con el rayado que afectó al Monumento Nacional Ruinas de Huanchaca, Carabineros precisaron que existe una investigación en curso.
El hecho sucedió cerca de las 20:00 horas en las cercanías del Teatro Municipal y afectó al edificio correspondiente a la sucursal de un banco y a la ex Casa de la Juventud, ambas instalaciones ubicadas en calle Sucre, frente al recinto cultural lugar en el que realizaron un encuentro entre convencionales y la ciudadanía en general.
Investigan rayado contra la Convención que afecta a Ruinas de Huanchaca en Antofagasta
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.