Como parte del electivo de Participación y Argumentación Ciudadana, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santo Tomás de Antofagasta participaron en una audiencia simulada con el objetivo de comprender cómo opera el proceso penal. La actividad, denominada “Tribunal de Jóvenes”, se llevó a cabo en la sala 4 del tribunal de garantía, donde los alumnos asumieron roles de víctima, imputado y testigos en un caso de hurto de un celular.
Durante el juicio simulado, el juez de garantía Hans Durán, la fiscal Natalia Andrade y el defensor Francisco Barahona, representaron los papeles clave en el proceso, dictando finalmente un fallo absolutorio por falta de pruebas suficientes. La actividad no solo permitió a los jóvenes familiarizarse con los procedimientos judiciales, sino que también les ofreció la oportunidad de interactuar con profesionales del derecho, quienes respondieron a sus preguntas y destacaron la importancia de un acceso claro y comprensible a la justicia.
La iniciativa fue valorada por la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, quien subrayó la relevancia de educar a los jóvenes sobre el sistema judicial como parte de un esfuerzo continuo para mejorar el acceso a la justicia. La profesora Kamila Cifuentes Bustos, responsable del electivo en el colegio, elogió la experiencia como un estímulo significativo para sus estudiantes, mientras que los profesionales involucrados destacaron la seriedad y el interés demostrado por los adolescentes en conocer el rol de cada institución en el sistema de justicia.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.