Estudiantes participan en juicio simulado para aprender sobre el proceso penal
Alumnos del Colegio Santo Tomás de Antofagasta experimentaron el funcionamiento del sistema judicial en la actividad "Tribunal de Jóvenes".
Como parte del electivo de Participación y Argumentación Ciudadana, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santo Tomás de Antofagasta participaron en una audiencia simulada con el objetivo de comprender cómo opera el proceso penal. La actividad, denominada “Tribunal de Jóvenes”, se llevó a cabo en la sala 4 del tribunal de garantía, donde los alumnos asumieron roles de víctima, imputado y testigos en un caso de hurto de un celular.
Durante el juicio simulado, el juez de garantía Hans Durán, la fiscal Natalia Andrade y el defensor Francisco Barahona, representaron los papeles clave en el proceso, dictando finalmente un fallo absolutorio por falta de pruebas suficientes. La actividad no solo permitió a los jóvenes familiarizarse con los procedimientos judiciales, sino que también les ofreció la oportunidad de interactuar con profesionales del derecho, quienes respondieron a sus preguntas y destacaron la importancia de un acceso claro y comprensible a la justicia.
La iniciativa fue valorada por la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, quien subrayó la relevancia de educar a los jóvenes sobre el sistema judicial como parte de un esfuerzo continuo para mejorar el acceso a la justicia. La profesora Kamila Cifuentes Bustos, responsable del electivo en el colegio, elogió la experiencia como un estímulo significativo para sus estudiantes, mientras que los profesionales involucrados destacaron la seriedad y el interés demostrado por los adolescentes en conocer el rol de cada institución en el sistema de justicia.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025