Estudiantes de Antofagasta se destacan en el concurso "Todos Hacemos Ciudad"
Más de 300 dibujos fueron presentados por alumnos de tercero básico a cuarto medio. Los 50 mejores diseños serán exhibidos en los controladores de semáforos de Antofagasta.
En una emotiva ceremonia encabezada por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, se llevó a cabo la premiación de la segunda versión del concurso de pintura "Todos Hacemos Ciudad". La actividad, organizada por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, tuvo como objetivo promover la conciencia sobre temas relacionados con el cambio climático y la seguridad vial, utilizando el arte como herramienta de sensibilización.
El certamen, único en su tipo a nivel nacional, recibió más de 340 dibujos de estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna. De ellos, 15 fueron seleccionados como ganadores en distintas categorías, abarcando desde alumnos de tercero básico hasta cuarto medio. Los primeros lugares fueron premiados con bicicletas, skate y kits de pintura, mientras que los 50 mejores trabajos, incluyendo los 15 ganadores, se replicarán en los controladores de semáforos de Antofagasta, permitiendo que los mensajes sobre seguridad vial lleguen a un público más amplio.
Ante esto, Enrique Viveros destacó la alta convocatoria del concurso y subrayó la importancia de generar una cultura cívica que fomente el respeto mutuo y la convivencia armónica entre los diversos actores de la movilidad urbana. "Con esta iniciativa, buscamos transformar a los estudiantes en promotores de un entorno seguro, donde el peatón, el ciclista, el automovilista y todos los usuarios de las vías se respeten y convivan de manera responsable", afirmó.
Finalmente, la actividad es parte de un proyecto más amplio, liderado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que contempla la ampliación del Sistema de Control de Semáforos en la comuna. Este proyecto cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, la Municipalidad de Antofagasta, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y Minera Sierra Gorda.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































