Estudiantes de Antofagasta se destacan en el concurso "Todos Hacemos Ciudad"
Más de 300 dibujos fueron presentados por alumnos de tercero básico a cuarto medio. Los 50 mejores diseños serán exhibidos en los controladores de semáforos de Antofagasta.
En una emotiva ceremonia encabezada por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, se llevó a cabo la premiación de la segunda versión del concurso de pintura "Todos Hacemos Ciudad". La actividad, organizada por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, tuvo como objetivo promover la conciencia sobre temas relacionados con el cambio climático y la seguridad vial, utilizando el arte como herramienta de sensibilización.
El certamen, único en su tipo a nivel nacional, recibió más de 340 dibujos de estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna. De ellos, 15 fueron seleccionados como ganadores en distintas categorías, abarcando desde alumnos de tercero básico hasta cuarto medio. Los primeros lugares fueron premiados con bicicletas, skate y kits de pintura, mientras que los 50 mejores trabajos, incluyendo los 15 ganadores, se replicarán en los controladores de semáforos de Antofagasta, permitiendo que los mensajes sobre seguridad vial lleguen a un público más amplio.
Ante esto, Enrique Viveros destacó la alta convocatoria del concurso y subrayó la importancia de generar una cultura cívica que fomente el respeto mutuo y la convivencia armónica entre los diversos actores de la movilidad urbana. "Con esta iniciativa, buscamos transformar a los estudiantes en promotores de un entorno seguro, donde el peatón, el ciclista, el automovilista y todos los usuarios de las vías se respeten y convivan de manera responsable", afirmó.
Finalmente, la actividad es parte de un proyecto más amplio, liderado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que contempla la ampliación del Sistema de Control de Semáforos en la comuna. Este proyecto cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, la Municipalidad de Antofagasta, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y Minera Sierra Gorda.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































